En un claro ejemplo de colaboración y aprendizaje práctico, los alumnos del Bachiller en Gastronomía de la Escuela N° 4-007 “Miguel Amado Pouget” lucieron, por primera vez, los delantales y cofias diseñados y elaborados por estudiantes del “Curso Textil” del CCT N° 6-034 “Enriqueta Delgado de Videla”.

La iniciativa forma parte del proyecto “Entre hilos y sabores, uniformes para la EPS”, que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover el desarrollo de habilidades técnicas y de trabajo en equipo.
El proyecto surgió como una experiencia interinstitucional de aprendizaje colaborativo en la que participaron activamente alumnos y docentes de ambas instituciones. Los estudiantes trabajaron en conjunto para vincular sus saberes, desde el diseño y la selección de materiales hasta la confección final, logrando uniformes con alta calidad y un profundo sentido de identidad profesional.
Bajo la coordinación de la Técnica Superior en Gastronomía Magalí Yacante, la Profesora Graciela Alcaráz y el Profesor José Japaz, además del compromiso del equipo docente compuesto por Romina Antonella Casas Molina, Nicole García, Gimena Pérez y Ana Abraham, el proceso fue acompañado en todas sus etapas, promoviendo no solo la transferencia de conocimientos, sino también valores de colaboración y comunidad.
El día de la visita al CCT N° 6-034, los estudiantes de gastronomía participaran en una jornada de integración donde compartieron experiencias y conocieron de cerca la labor de las alumnas del curso textil. En ese encuentro emotivo, se entregaron oficialmente los delantales, simbolizando el cierre de una experiencia educativa que trasciende los muros de las aulas.
El jueves 6 de noviembre, en el marco de la “Escuela Abierta” de la Escuela N° 4-007, los jóvenes presentaron su proyecto “La madre de las masas, entre sabores regionales”, estrenando los uniformes confeccionados en conjunto. En esa jornada, también exhibieron productos panificados con masa madre y sabores típicos regionales, demostrando cómo la articulación entre distintas áreas de conocimiento puede transformar la enseñanza en una experiencia enriquecedora y significativa para toda la comunidad educativa.
El director de la escuela, Prof. Federico Schweizer, y la directora del CCT, Prof. Silvia Altamiranda, coincidieron en destacar la predisposición de los equipos docentes y el entusiasmo de los estudiantes, resaltando la importancia de proyectos que unen educación técnica, formación profesional y comunidad.




“Este proyecto demuestra que la colaboración entre instituciones fortalece el aprendizaje y despierta vocaciones. Los chicos no solo aprendieron a hacer, sino a compartir y construir juntos”, expresó la Técnica Magalí Yacante.
Con el respaldo de las autoridades educativas y docentes, esta iniciativa reafirma el compromiso de formar jóvenes creativos, solidarios y comprometidos, capaces de transformar sus saberes en herramientas para el crecimiento personal y colectivo.
Para conocer más sobre las actividades y propuestas de la Escuela N° 4-007 “Miguel Amado Pouget”, se puede visitar su INSTAGRAM
¡Un ejemplo inspirador de cómo la unión de saberes enriquece la educación y fortalece los vínculos comunitarios!
Fuente: Escuela N° 4-007 “Miguel Amado Pouget”



