Centros de Estudiantes / Mendoza+Vos

Articulación provincial para fortalecer la participación juvenil

CONVOCATORIA

Si tu Centro de Estudiantes está activo, en formación o están organizándose

¡Este espacio es para ustedes!

¡Sumate al Encuentro Virtual de Centros de Estudiantes de Mendoza!
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Días
Horas
Minutos
Nos encontramos en el Zoom

OBJETIVO GENERAL

Generar un espacio de articulación y acompañamiento entre los Centros de Estudiantes de Mendoza y el programa Mendoza + Vos, promoviendo la participación estudiantil y el desarrollo de propuestas para 2026.

EJES DEL PLAN

CENTROS DE ESTUDIANTES 2

Participación Estudiantil

Protagonismo real en las decisiones y en la vida institucional.
CENTROS DE ESTUDIANTES 1

Fortalecimiento Institucional

Acompañamiento para la creación y consolidación de centros.

Articulación Provincial

Red de intercambio entre escuelas, departamentos y la provincia.

Proyección 2026

Definición de líneas de trabajo para continuar el desarrollo.
Participación Estudiantil

Protagonismo real en las decisiones y en la vida institucional.

Fortalecimiento Institucional

Acompañamiento para la creación y consolidación de centros.

Articulación Provincial

Red de intercambio entre escuelas, departamentos y la provincia.

Proyección 2026

Definición de líneas de trabajo para continuar el desarrollo.

Es un organismo democrático de representación estudiantil que busca garantizar la participación activa de los alumnos en la vida institucional, social y educativa de su escuela.
Es un espacio donde los estudiantes pueden opinar, proponer, organizar actividades y defender sus derechos, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad y la participación ciudadana.

Los Centros de Estudiantes tienen derecho a:

  • Elegir sus propias autoridades.
  • Reunirse libremente dentro de la institución.
  • Presentar propuestas y peticiones a las autoridades escolares.
  • Promover proyectos educativos, culturales, ambientales o solidarios.
  • Representar a los estudiantes ante la comunidad educativa.
  • Participar en espacios de articulación estudiantil, como la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes.

Guía paso a paso:

  1. Reunir un grupo de estudiantes interesados en formar o reactivar el Centro.
  2. Convocar a una asamblea estudiantil para debatir la idea y elegir una Comisión Organizadora.
  3. Redactar un Estatuto (modelo disponible en el micrositio).
  4. Organizar elecciones democráticas para elegir las autoridades.
  5. Registrar el Centro en la escuela y en la DGE, con un acta constitutiva.
  6. Designar roles y responsabilidades (Presidencia, Secretaría, Comunicación, Tesorería, etc.).
  7. Solicitar un espacio físico dentro de la escuela para reunirse.
  8. Participar del espacio de articulación con “Mendoza+Vos”.
  • Presidencia: Coordina al grupo, representa al Centro en reuniones y toma decisiones junto al equipo.
  • Secretaría: Se encarga de actas, registros y organización de las reuniones.
  • Comunicación: Maneja redes, diseña carteles y difunde información.
  • Tesorería: Administra los fondos y los gastos del Centro.
  • Vocales: Apoyan en proyectos y tareas específi cas (ambientales, deportivas, solidarias, etc.).

“Mendoza + Vos” acompaña y potencia el trabajo de los Centros de Estudiantes brindando:

  • Capacitaciones y talleres sobre liderazgo, participación y derechos.
  • Asesoramiento institucional para reactivar o fortalecer Centros.
  • Herramientas comunicacionales (campañas, fl yers, recursos).
  • Espacios de encuentro provincial, como el Encuentro de Centros de Estudiantes Virtual.

TIPS PARA CENTROS NUEVOS

Ideas simples para arrancar:

  • Crear una cuenta de Instagram o mural informativo en la escuela.
  • Armar un buzón de ideas o sugerencias estudiantiles.
  • Hacer una jornada de bienvenida para nuevos estudiantes.
  • Organizar un día temático (cultural, deportivo, ambiental).
  • Participar en campañas solidarias o ambientales.
  • Dialogar con la dirección sobre proyectos que mejoren la escuela.
  • Sumarse a iniciativas provinciales de “Mendoza + Vos”.