En una apuesta por transformar la forma de aprender y promover el bienestar emocional de sus estudiantes, la Escuela N.º 4-033 “Laureana Ferrari de Olazábal” ha llevado adelante una experiencia educativa pionera que fusiona ciencia, emociones y comunidad.
La iniciativa, que tuvo como eje central la educación emocional, culminó en la creación de una original “Tabla Periódica de las Emociones” y en acciones que fortalecen el vínculo entre estudiantes, docentes y la comunidad escolar.

El proceso comenzó con un entrenamiento en educación emocional dirigido por la profesora de Química y Coach Ontológica Profesional, Andrea Díaz. Gracias a esta formación, los alumnos de cuarto año adquirieron herramientas para comprender, gestionar y comunicar sus sentimientos, convirtiéndose en agentes multiplicadores dentro de la institución.
Con estos aprendizajes, los estudiantes diseñaron y presentaron en la Feria de Ciencias Institucional una propuesta innovadora: la “Feria de Ciencias Emocional”. En ella, la clásica tabla periódica fue reinterpretada como una “Tabla Periódica de las Emociones”, en la que cada emoción fue representada por un color específico. La comunidad escolar participó activamente eligiendo pulseras del color que reflejaba su estado emocional, facilitando así una visualización colectiva de cómo se sienten en diferentes momentos.
Este proyecto no solo llamó la atención en la escuela, sino que también fue seleccionado en la Feria de Ciencias Departamental de Luján de Cuyo, recibiendo un reconocimiento por parte de la Municipalidad local. Durante el acto, los estudiantes fueron homenajeados con un agasajo y una charla que destacó el impacto humano y pedagógico de su propuesta.
Como parte de la extensión del proyecto, los alumnos llevaron talleres de educación emocional a la escuela primaria con la que articulan, compartiendo juegos, pulseras y dinámicas diseñadas para ayudar a los niños a identificar y expresar sus emociones de manera saludable.
Además, los estudiantes crearon un “Kit de Pánico” destinado a asistir a quienes atraviesen momentos de ansiedad o crisis emocional. Este kit incluye elementos sensoriales y de relajación, como aromas, mandalas, masas, rompecabezas y colores, que ayudan a reenfocar la atención y recuperar la calma en situaciones difíciles.
Desde la escuela destacan que las emociones influyen directamente en aspectos fundamentales del aprendizaje y el bienestar, como la atención, la memoria, la motivación y la resolución de problemas. Cuando los estudiantes se sienten acompañados y escuchados, su disposición para aprender y su resiliencia se fortalecen, promoviendo un desarrollo integral y preparado para afrontar los desafíos de la vida.
Esta experiencia reafirma que educar también es cuidar, y que detrás de cada alumno hay una historia emocional que merece ser atendida. La Escuela N.º 4-033 “Laureana Ferrari de Olazábal” continúa apostando a una educación que abraza las emociones, formando personas más conscientes, empáticas y resilientes para el futuro.



Fuente: Escuela N.º 4-033 “Laureana Ferrari de Olazábal”



