La escuela IRIS de San Rafael presentó la obra de teatro “Romeo y Julieta, en el barrio»

En el marco de Escuela Abierta y articulación de trayectorias educativas, estudiantes y docentes pusieron en escena una significativa experiencia teatral que fortalece el desarrollo de capacidades cognitivas, expresivas y socio afectivas y promueve la valoración de las distintas manifestaciones del arte y la cultura.

El PE-064 Instituto de Rehabilitación Infantil San Rafael (IRIS), a cargo de su directora Lorena Martínez, presentó una nueva adaptación de “Romeo y Julieta”, una de las obras de Shakespeare más icónicas del teatro universal, en la Sala Marcelo Soler, ubicada en el Anfiteatro Chacho Santa Cruz de la Ciudad sanrafaelina, con una versión contemporánea que implicó la exploración de su modernización y una conmovedora representación teatral, que contó con el acompañamiento de la supervisora de la sección 5 de Educación Especial, Estela Quiles.

Bajo la dirección de Martín Guillen, se destacó el trabajo interdisciplinario y la organización del personal a cargo de Iluminación y sonido, Mariano Sotelo; coreografía, Magali Aranda; vestuario y utilería Fanny Serna, Virginia Palacio, Mariana San Esteban y Juliana González; escenografía  Florecía Cintas y Santiago Salinas; música de Sebastián Val y Martín Guillen, colaboradoras Carolina Molina y Noelia Giménez (estudiantes de 2°año del Profesorado Educación Especial) y actores y actrices estudiantes del Nivel de Educación Integral del PE- IRIS. 

La obra hace referencia a temas de amor prohibido, rivalidad familiar y destino trágico, por lo que se propuso una relectura situándose en el presente, adaptando su lenguaje y conflictos a la realidad contemporánea. Los estudiantes analizaron la obra, exploraron cómo la voz y la expresión oral fueron las herramientas fundamentales en la interpretación escénica, enfoque que permitió un aprendizaje lúdico y significativo, fortaleciendo la creatividad, la dinámica grupal, el respeto y el desarrollo de la comunicación oral como una competencia esencial en el teatro y en la vida cotidiana.

“Romeo y Julieta, en el barrio» atraviesa conceptos como las convergencias culturales, el impacto de las decisiones tomadas, las vivencias de cada persona, sus cambios y los recursos cognitivos-afectivos que poseen para la resolución de conflictos. Por ello, se abordan éstas temáticas con los estudiantes, en aulas para reflexionar sobre las diversas interpretaciones, desde el comienzo del Ciclo Lectivo en formato ABP junto con las áreas de Teatro, Disciplinas Básicas, Música, Danza, Artes Visuales, Madera y Mueble y Herrería.

En esta experiencia educativa participaron estudiantes de 6° y 7° grado de la escuela N° 64 PE IRIS de Nivel Primario y N° 2-024 Dr. Amadeo Natale, acompañados por los docentes de la modalidad especial y de apoyo en escuelas de modalidad común. Se llevaron a cabo dos funciones: la primera, para las instituciones mencionadas, y la segunda, para los familiares de los estudiantes, quienes disfrutaron de una emocionante velada artística, con música en vivo de la “Banda Elástica” de la escuela IRIS, integrada por estudiantes, con un repertorio musical de cumbia adaptado a la obra.

Martínez resaltó que “el trabajo conjunto de la comunidad educativa y la calidad de una experiencia rica en saberes, desarrolla competencias y significatividad y agradeció el acompañamiento de las familias”, concluyó la directora.

En tanto, Guillen expresó que “esta propuesta es una adaptación para llevar la obra original a un ambiente de barrio, ensamblando lo teatral y musical en vivo”, explicó el profesor.

En este sentido, se reafirma el propósito de las vivencias artísticas transformadoras, orientadas al desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores que trascienden el aula y fortalecen la comunidad en su conjunto.


Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas