El CEBJA 3-230 de Las Heras fortalece el cooperativismo escolar

instituciones educativas, que fortalece el desarrollo de capacidades, aprendizajes significativos y sentido de pertenencia de los estudiantes.

La Cooperativa Escolar Mosaillón, del CEBJA 3-230 Sin Nombre, ubicado en el Borbollón, Las Heras, bajo la dirección de Vanesa Sarmiento, con el acompañamiento de la Supervisora de la sección 1, María Rosa Sanabria y el secretario Alejandro Gómez, recibió el financiamiento de insumos y maquinarias por parte del Programa Coopados, perteneciente a la Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción, lo que permitirá optimizar el tiempo de trabajo y el rendimiento de la producción con mayor profesionalismo.

El proyecto institucional se consolidó como proyecto de acción del Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos en 2019 y desde entonces se sostiene y fortalece con sus dos líneas de producción: mosaiquismo y panificados, que toma como base constituyente los saberes previos de sus estudiantes, la clasificación y reciclado de materiales y el amasado, y que de esta manera son resignificados y revalorizados en el ejercicio del trabajo cooperativo.

Al inicio del ciclo lectivo, tras la convocatoria realizada por el programa, el CEBJA se inscribió y recibió el acompañamiento de los referentes del programa: Nahir Abrales, coordinadora; Natalia Pignataro, capacitadora y encargada del área contable; Julia Tello, capacitadora y encargada del área pedagógica para la conformación de cooperativas escolares, logrando la formación de la cooperativa escolar Mosaillón LTDA y la matrícula provincial escolar N° 74.

En este sentido, la cooperativa escolar ofrece un espacio de aprendizaje colectivo y vivencias en valores como la solidaridad, la participación, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad. Con el constante acompañamiento del equipo directivo, el trabajo activo de docentes y estudiantes se fue fortaleciendo, convirtiéndose en una herramienta educativa que trasciende las aulas.

Desde la comunidad educativa se agradeció a todas las personas que hacen posible este tipo de prácticas escolares sumamente significativas y transformadoras.

Cabe destacar que, a través de esta iniciativa, el CEBJA no solo busca educar a futuros líderes cooperativos, sino también involucrar a las familias y la comunidad en un proyecto que fomenta el espíritu asociativo y trabajo colaborativo. Por ello, la cooperativa escolar es un espacio de aprendizaje y crecimiento para todos sus miembros y una gran oportunidad para una futura inserción en el mercado laboral.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas