
Bajo el lema “la escuela secundaria que queremos”, más de 500 estudiantes de los 18 departamentos mendocinos debatieron sobre derechos humanos, género, participación ciudadana, jóvenes y el trabajo, inclusión educativa e integración regional. Cabe destacar que en este encuentro se sumo el tema de educación sexual integral como uno de los puntos fuertes de debate y reflexión.
Esta iniciativa, que depende del ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, contó con una participación muy activa de los jóvenes quienes de manera colectiva pueden generar propuestas de la secundaria que aspiran.
La apertura del evento estuvo a cargo de la orquesta juvenil de la escuela César Mistein de Lavalle, cuyos miembros ya cuentan con una gran experiencia de conciertos realizados por la provincia y en eventos a nivel nacional.
La subdirectora de la DOAITE, Cecilia Perone, expresó que este año todos los ejes temáticos fueron atravesados por la educación sexual integral (ESI) y sus distintas problemáticas. “Se trabajaron los núcleos de educación sexual integral correspondientes a nivel secundario. El equipo de educación sexual integral respondió a todas las preguntas de los jóvenes dentro del marco de la ley. Es un tema muy pedido por los alumnos, por eso se tomó a nivel nacional trabajar sobre el tema”, dijo Perone.
Acompañaron a los jóvenes el director de la DOAITE, Miguel Conocente y el director de educación secundaria Emilio Moreno.
Fuente: Prensa DGE