Con compromiso, creatividad y conciencia ambiental, los alumnos de 7° grado de la Escuela N° 1-302 Rafael Mauleón Castillo presentaron un trabajo audiovisual realizado en PowerPoint, donde abordaron la importancia del agua y los principales problemas ambientales que afectan a Mendoza y al país.
El proyecto, enmarcado dentro de los contenidos escolares y el uso pedagógico de las TIC, permitió a los estudiantes investigar sobre el recurso natural más valioso para la vida: el agua. A partir de allí, exploraron temas como la escasez hídrica, el uso responsable del agua, la contaminación y los efectos del cambio climático.


Uno de los ejes centrales del trabajo fue destacar la función de los parques nacionales y las áreas naturales protegidas. Los alumnos reflexionaron sobre el rol clave que cumplen estos espacios en el equilibrio del ambiente, especialmente en zonas áridas como Mendoza, donde conservar la biodiversidad y las fuentes de agua es esencial.
A través de la organización de sus investigaciones en presentaciones digitales, cada estudiante expuso su tema ante la comunidad educativa. Utilizando recursos audiovisuales, compartieron propuestas sobre cómo alcanzar un desarrollo sustentable, es decir, avanzar como sociedad sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones.
La iniciativa fue celebrada por docentes, directivos y familias, que valoraron el entusiasmo de los niños y su mirada crítica frente a los desafíos ambientales actuales. Una muestra clara de que la educación ambiental, desde las aulas, puede sembrar conciencia y compromiso en los ciudadanos del mañana.
Fuente: Escuela N° 1-302 Rafael Mauleón Castillo