Infraestructura Social Básica repara y mantiene calderas de las escuelas

Son 76 establecimientos que poseen ese sistema de calefacción en la provincia. Con una inversión de $3.100.000 está previsto el mantenimiento de los artefactos ante los meses de mayor frío. Además, hubo arreglos en la escuela Tolosa, de Rivadavia, por otros $800.000.
A fines de mayo terminarán la nueva calefacción de la escuela Eva Perón

Infraestructura Social Básica ya concluyó la instalación eléctrica en el subsuelo y por estos días está remozando la sala de calderas. El flamante sistema se pondrá en marcha tras cinco años de postergaciones. La obra tiene casi 100% de avance, con una inversión de $15 millones.
La DGE y los municipios trabajan juntos para la Feria de Ciencias 2017

Para esta edición se convocará y se promoverá la participación de todos los alumnos y docentes de los distintos niveles y modalidades con el fin de despertar en los estudiantes el análisis y el pensamiento crítico.
Se realizará el octavo encuentro de la Capacitación del Concurso de Antecedentes de Jerarquía Directiva

La jornada tendrá lugar el próximo sábado 13 de mayo desde las 8.30 horas. No se registran modificaciones en las sedes de encuentro.
El programa “Queremos aprender en el camino alfabetizador” continúa recorriendo Mendoza

La capacitación para docentes de salas de 5 años de toda la provincia se realizó esta vez en el Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI) de ese departamento.
La Biblioteca San Martín ofrece cursos y actividades para todas las edades

En la institución ubicada en la Alameda se dictan capacitaciones de literatura, danza, idioma, historia y música.
Barrio Le Parc presenta sus talleres gratuitos

Esta propuesta de la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Guaymallén y la Dirección General de Escuelas busca convertir al Julio Le Parc en un multiespacio con actividades socioculturales para los vecinos de la zona.
Todo listo para el inicio de los juegos interescolares 2017

Hoy se realizó una reunión con representantes de los municipios y coordinadores de las escuelas secundarias para definir detalles de capacitaciones y competencias.
Se presentó el programa “Los científicos van a la escuela”

La iniciativa propone el trabajo conjunto entre docentes y científicos, a fin de desarrollar proyectos orientados a enriquecer las clases de ciencias en las escuelas de Mendoza.
Se realizarán jornadas sobre educación y hábitos saludables

El objetivo es generar hábitos saludables y prácticas que contribuyan a la formación integral de niños, niñas, adolescentes y adultos.