SEOS de Mendoza abren sus puertas durante todo el año

Esos establecimientos funcionaron a lo largo de enero dado que prestan un servicio educativo de origen social. En febrero se trabajó sobre la planificación anual y el ajuste de matrículas.
Jóvenes y Adultos se reunió con supervisores de CEBJA

Al encuentro, que dio inicio al Ciclo Lectivo 2017, asistieron supervisores de Educación Básica de Jóvenes y Adultos con sus respectivos asesores pedagógicos seccionales.
Santa Rosa apunta alto en materia de Educación para 2017

El área de Educación de la municipalidad trabaja de manera coordinada con las instituciones educativas del departamento con el objetivo de satisfacer sus necesidades más importantes.
Mendoza implementará la nueva normativa en educación especial

Esta acción educativa asegura y resuelve los problemas de índole pedagógico y administrativo referidos a la inclusión de todos los estudiantes con discapacidad durante toda su trayectoria escolar.
Recomendaciones a tener en cuenta para contratar un transporte escolar

Que los vehículos cumplan con los requisitos exigidos por la Dirección de Transporte permitirá que los niños viajen seguros.
Se extendió la pre-inscripción online a los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico

La propuesta alcanza a los docentes de educación secundaria en ejercicio y sin la titulación correspondiente con el objetivo de profesionalizar y fortalecer la labor docente.
Doaite realizó las primeras jornadas institucionales de 2017

Los encuentros estuvieron destinados a los equipos interdisciplinarios de toda la provincia y contaron con la participación de 215 profesionales.
Economía controla la venta de productos escolares

Para verificar el cumplimiento de la Ley de Lealtad Comercial, visitará súper, hipermercados, librerías y comercios de ventas de uniformes escolares durante todo febrero.
Alimentación saludable: buscan incrementar los talleres en SEOS

Los impulsa la Dirección de Derecho a la Alimentación y tienen la finalidad de prevenir enfermedades alimentarias
Llegarán $40 millones de la Nación para la reparación de escuelas

Los fondos se destinarán a arreglos menores que van de los $30.000 a $200.000, y serán beneficiados más de 350 establecimientos. Estos recursos se suman a los $115.700.000 que invierte la Provincia para refaccionar otros 700 edificios educativos durante todo el año.