Aqualibro Fascículo 3

Tipos de riego: Por surcos, por goteo, melga o manto, conducción por tuberías, aspersión, microaspersión. Incluye lámina de la Cuenca y cauces principales del Río Tunuyán Superior.
Aqualibro Fascículo 2

Período prehispánico. El agua: protagonista de nuestra historia. Las Primeras Acequias. El agua: fuente de vida. Incluye lámina de la Zona de Riego Malargüe.
Aqualibro Fascículo 1

Presentación del fascículo. Realidad Hídrica. Recorrido del agua. Oasis Mendocinos. Plan de ahorro del agua. Incluye lámina del Ríomapa de Mendoza.
Disposición 15-DVNTYE-ME. Vincular el Registro Federal de Egreso(ReFE) con Mi Argentina (2025)

Disposición del Director de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la Nación para establecer la vinculación del REGISTRO FEDERAL DE EGRESO (ReFE) con “MI ARGENTINA”, para que los ciudadanos puedan visualizar el contenido de los títulos correspondiente a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, emitidos digitalmente a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS.
Modelo de Evaluación Censal Abril 2025

Modelo de Evaluación Censal Abril 2025 Documento para el docente Autor/es Introducción ¡Hola, profe! Nos encontramos nuevamente, en esta oportunidad, para compartirles modelos de ítems similares a los que se incluirán en la evaluación diagnóstica que se tomará en el censo de abril. Estos modelos están diseñados para que los estudiantes se familiaricen con el […]
Preguntas Frecuentes Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática
Preguntas frecuentes (FAQs) Sobre el Plan Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática ¿Qué es? Es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE para fortalecer la enseñanza de Matemática en todos los niveles educativos, desde sala de 4 años hasta secundaria. ¿Quiénes participan en el plan? Participan estudiantes, docentes, directivos y familias de toda la […]
Continuidad de Celadores

La Dirección de Capital Humano de la Dirección General de Escuelas informa que está disponible el Memorándum, enviado desde la Subdirección de Planta Funcional, sobre la continuidad de celadores. Memorándum 1395. Continuidad de Celadores (2024) Fuente: Dirección de Capital Humano
Caso 10. CCT

Se trata de un CCT-FP ubicado en una zona urbano-marginal y un anexo ubicado en la zona rural. Si bien la población local es escasa, los cursos que se dictan en turno tarde y vespertino tienen buena convocatoria y cuentan año tras año con la matrícula mínima estipulada por la normativa para funcionar. La planta […]
Caso 10. Educación Especial

En una escuela de Educación Integral de la Modalidad de Educación Especial, que se encuentra en un contexto urbano, a 2,4 km de distancia del centro del departamento, funciona en turno mañana y en turno tarde. Posee una matrícula en sede de 100 estudiantes abarcando ciclo básico y ciclo orientado con tres especialidades: madera y […]
Caso 10. Educación Secundaria

Escuela urbana a la que asisten aproximadamente 500 estudiantes distribuidos en 17 divisiones en turno mañana y tarde. Posee en la oferta educativa el Bachiller con Orientación en Economía y Ciencias Naturales. Registra en GEM un 70 % de promoción en diciembre y un 90% de los estudiantes tienen un porcentaje de asistencia a clases […]