- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
¡Feliz día del maestro!
El Gobierno de la Provincia de Mendoza saluda a los docentes en su día.
11 de septiembre. Día del Maestro
El día del Maestro se celebra en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento (1811 – 1888).
Se realizó el “Concurso de poda” para escuelas secundarias agrotécnicas
En la mañana de este viernes se realizó el concurso de poda de vid en la finca de la Escuela Nº 4-035 “Julia Silva de Cejas” de Tunuyán, con la participación de alumnos de Escuelas Agrotécnicas de la Provincia.
“Lo importante sucede en las escuelas”
Lo dijo el Director General de Escuelas, Jaime Correas, en la celebración del Día del Maestro que se realizó hoy en la Plaza Sarmiento, de Ciudad. Además destacó y puso en valor el trabajo de los docentes mendocinos.
Jornadas de Alfabetización en el Centro Comunitario del Barrio el Sosneado
Jornadas de Alfabetización en el Centro Comunitario del Barrio el Sosneado. Dice el lema “ALFABETIZAR, no es aprender a repetir palabras, sino a decir sus propia palabra.”
Comenzaron los conciertos didácticos para escuelas primarias en Le Parc
El ciclo está programado con doble función para turno mañana y tarde. Se requiere inscripción previa.
¡Feliz día!
El buen maestro no es quien sabe disciplinar, ni quien sabe compartir conocimientos. Es quien tiene la ductibilidad y la sensibilidad de percibir la verdadera naturaleza del alumno ¡Feliz día!
Especial de Domingo Faustino Sarmiento
La permanente vigencia del pensamiento de Sarmiento es haber diseñado un “proyecto de país”, donde ayer como hoy, la importancia de la educación es sustancial para el desarrollo económico, la equidad social, la transformación tecnológica y científica, la ponderación de nuestros valores, la recuperación de la memoria histórica y la sustentabilidad democrática.