- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Alumnos de Nuestra Señora de la Consolata realizaron los festejos tradicionales de la Vendimia
Se trata de un proyecto educativo que se realiza en la escuela desde hace más de diez años, el cual tiene como fin remarcar la importancia que tiene la tradición para las generaciones futuras.
Cornejo: “El derecho a la educación abre la puerta a todos los demás derechos de un ciudadano”
Disminución del ausentismo, proteger la escolaridad, alfabetización, fortalecimiento de la capacitación técnico-profesional para el trabajo, mejorar de la oferta educativa y la infraestructura escolar, y una evaluación constante del sistema figuran entre los principales objetivos que presentó el Gobernador en su discurso.
1 de mayo. Día del Trabajador
En 1884, durante el IV Congreso de la American Federation of Labor, celebrado en Chicago se propuso como objetivo conseguir la reducción de la jornada laboral a 8 horas. Dos años después, en 1886, el Presidente de los Estados Unidos, Johnson, promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias.
1 de mayo. Día de la Constitución Argentina
Junto con los tratados internacionales con jerarquía constitucional, la Constitución Nacional es la ley suprema de la Nación. Es por ello que todas las demás normas deben adecuarse a ella, según lo establece su Artículo 31º. Fue sancionada en 1853 y reformada en diversas oportunidades: en 1860, 1866, 1898, 1949, 1957 y, por última vez en 1994.
Alumnos de la Escuela Dr. José Vicente Zapata visitaron la Feria del Libro
El director General de Escuelas mantuvo un encuentro con los estudiantes premiados por el proyecto “Leer para viajar”.
Llega a Lavalle la Quinta Feria del Libro Infantil y Juvenil 2016
Será lunes 2 de mayo en el Polideportivo Municipal.
La DGE presentó el Programa “Protejo mi escuela”
La propuesta formativa de desarrollo profesional docente permitirá la perfección y capacitación de los educadores mendocinos a favor de espacios y contextos escolares de mejor calidad.
Reconocido autor de obras de educación musical dona su libro a Nivel Inicial
Se trata de Daniel Allaria Oriol, músico y compositor de canciones para niños que apuntan a la estimulación psicomotriz. A través de la DGE, dona su obra más significativa, “La educación musical en el jardín materno infantil” a docentes de educación inicial.
29 de abril. Día del animal
En Argentina, esta fecha se celebró por primera vez el 2 de mayo de 1908 por iniciativa del presidente de la Asociación Protectora de Animales, Ignacio Lucas Albarracín, junto con el director del Jardín Zoológico, Clemente Onelli, quienes propusieron realizar en Buenos Aires una Fiesta del Animal. En principio, la celebración se organizó para el 29 de abril de 1908, sin embargo ese día llovió y la fiesta tuvo que ser reprogramada, por esa única vez, para el 2 de mayo.
Cornejo en La Paz: “Debemos revalorizar en serio la educación, no sólo en los discursos”
Así lo expresó el Gobernador, tras dejar inaugurado el Jardín maternal Nº 350 “Travesuras paceñas”, ubicado en Villa Antigua, La Paz. “El mayor legado que puedo dejar no van a ser obras, sino reorganizar Mendoza, sacarla del mal trance y dejarla en un buen sendero”.