
¿Por qué aprender cursiva? ¿Cuándo y cómo enseñar?
¿Por qué aprender cursiva? ¿Cuándo y cómo enseñar? Investigación Autor/es Dra. Ana María Borzone, Dra. Vanesa de Mier y Lic. Magdalena Lacunza Resumen Una pregunta

¿Por qué aprender cursiva? ¿Cuándo y cómo enseñar? Investigación Autor/es Dra. Ana María Borzone, Dra. Vanesa de Mier y Lic. Magdalena Lacunza Resumen Una pregunta

Cuadernillo de trazado. Motricidad fina Klofkyna Autor/es María Magdalena Lacunza. Ana María Borzone. Colaboradora principal: Silvia Madikián Resumen Cuadernillo con actividades de conciencia fonológica, práctica

Se trata del “Cuadernillo de trazado-Desarrollo de la motricidad fina”, diseñado por Ana María Borzone, y del documento con los resultados de la investigación “¿Por

Esta acción surgió de un gran trabajo realizado por distintos actores del sistema educativo y acompañado por el gobierno escolar, pensando en el futuro educativo

Será el jueves 27 de abril a las 19 h, denominado «De la lengua oral a la lengua escrita» a cargo de la Dra. Ana María

Quienes realizaron durante el mes de marzo la inscripción para esta capacitación, deben ingresar al aula virtual para comenzar con las actividades. Desde el pasado

En el marco del Programa Provincial de Alfabetización “Queremos aprender” la DGE inició la distribución. El objetivo es fortalecer el aprendizaje inicial de la lectura

Desde diciembre se han desarrollado diferentes reuniones tendientes a consolidar las estrategias para la implementación de esta importante ley que se sancionó durante el 2022.

El Director General de Escuelas, junto a la Directora de Evaluación de la Calidad Educativa, participó del evento denominado “Compromiso para la acción sobre los

Se cerró el formulario de inscripción y ya no quedan más lugares ante el interés de muchos docentes mendocinos por seguir formándose profesionalmente. La Dirección