
12 de marzo. Día del Escudo Nacional
El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente aprueba el uso del Escudo nacional. Se designó al Supremo Poder Ejecutivo el sello que debía usar en sus diplomas y contestaciones oficiales.
El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente aprueba el uso del Escudo nacional. Se designó al Supremo Poder Ejecutivo el sello que debía usar en sus diplomas y contestaciones oficiales.
La vendimia, además de ser la época de cosecha, es para Mendoza una expresión popular del sentimiento de amor, compromiso por el trabajo y riqueza
Las Naciones Unidas comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, Año Internacional de la Mujer.
Por iniciativa de nuestro país, se celebra el 7 de marzo el Día del Campo. Esta celebración, que fue adoptada por varios países, enfatiza la importancia
Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza el 2 de marzo de 1561, denominándola «Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja».
El 27 de febrero de 1812 se realizó la primera jura de la bandera en las orillas del río Paraná.
El 25 de febrero de 1778 nace José Francisco de San Martín en Yapeyú, el menor de cinco hermanos del matrimonio de Don Juan de San Martín y Gregoria Matorras.
Por Ley de la Nación Nº 20.827/74 publicada en Boletín Oficial 23.043 del 26 de noviembre de 1974 se instituyó como Día de la Antártida Argentina el 22 de febrero.
Conmemoración de la batalla que libró el Ejército del Norte, al mando del Gral. Manuel Belgrano y que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en la ciudad de San Juan.