26 de junio: Jornada de prevención en consumos problemáticos
El PLAN PROVINCIAL DE ADICCIONES – Dirección de Salud Mental y Adicciones junto con la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares
El PLAN PROVINCIAL DE ADICCIONES – Dirección de Salud Mental y Adicciones junto con la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares
En estos tiempos de confinamiento obligatorio el tema de los consumos problemáticos vuelve a la agenda una vez más. Esta vez a través de preguntas,
Más de 150 docentes asistieron a las Jornadas de Diagnóstico y Elaboración de Proyectos Preventivos Integrales realizadas para toda la región en el departamento de Rivadavia. Participaron en la capacitación, las instituciones que están formadas principalmente por adolescentes de nivel Secundario, Técnica y Orientada, Cebja y Cens; jóvenes y adultos de escuelas de Formación Integral; de Educación especial y también de Educación privada.
La Dirección General de Escuelas, a través de la DOAITE y en conjunto con el Plan Provincial de Adicciones, la Universidad Nacional de Cuyo y
Se trata de 5 spots audiovisuales para prevenir el embarazo no intencional y el consumo problemático realizados por alumnos del Colegio Andino que ya fueron proyectados en Vendimia dentro de la difusión de Gobierno.
Docentes y referentes de escuelas secundarias participarán de una capacitación para abordar esta problemática que les generará herramientas preventivas para trabajarlas con los alumnos en las escuelas.
Estimadxs docentxs queremos contarles que en el año 2009, a través de la sanción de la Ley Nº 26.586, se crea el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas, cuyo objetivo es orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas, en todas las modalidades y niveles del sistema Educativo Nacional. En el anexo 1 de la Resolución CFE N° 256/15 se aprueban los lineamientos curriculares para la prevención de adicciones en la comunidad educativa.
La presentación, a cargo de la DOAITE, tuvo lugar este jueves en la Nave Cultural, y estuvo destinada a autoridades de DGE y Ministerio de Salud, directores municipales de Educación, coordinadores de SEDRONAR y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo, con el objetivo de abordar las acciones realizadas durante 2017.
La presentación tendrá lugar el próximo jueves 30 de noviembre, a las 8.30 horas, en la Nave Cultural, y se encuentra destinada a autoridades de DGE y Ministerio de Salud, directores municipales de Educación, coordinadores de SEDRONAR y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.