
Taller de formación para preceptores en Educación Sexual Integral y Salud reproductiva.
Los días martes 15, 22 y 29 de octubre, de 8:30 a 12:30, la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE),
Los días martes 15, 22 y 29 de octubre, de 8:30 a 12:30, la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE),
La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa invita a supervisores y directores a participar del taller sobre Aprendizaje Basados en Proyectos (ABP)
Los próximos jueves 3 y viernes 4 de octubre, de 9.30 a 21.00 horas, en el Hall Central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, se realizará “Pórtico Mendoza II: Encuentro de Ciencia Ficción”, un espacio multidisciplinario pensado para todos aquellos que piensan, hacen y disfrutan de la Ciencia Ficción.
Se trata de un encuentro de innovación educativa que propone “hackear” el modelo de educación tradicional.El objetivo principal del encuentro es crear un espacio de transformación para hacedores de la educación en el que se pueda generar el intercambio de saberes, ideas y proyectos, inspirar el diseño de nuevas experiencias y difundir prácticas innovadoras, teniendo como eje transversal el Aprendizaje Basado en Proyectos.
En el marco del Programa de Formación Situada, que propone instalar la cultura de la formación permanente centrada en el aula y la generación de espacios para la construcción colectiva de saber pedagógico, durante todos los sábados, en el IES N° 9-023, de Maipú, se desarrollan ateneos didácticos y cursos destinados al desarrollo profesional de docentes de niveles Primario y Secundario en las áreas de Matemática y Lengua.
Serán dos jornadas que tendrán lugar los próximos 5 y 6 de septiembre, destinadas a docentes de apoyo a la inclusión de la Modalidad de zona Este y Maipú, respectivamente.
En el marco del CL aniversario de la creación de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, el instituto de Educación Superior Tomás Godoy Cruz, de Ciudad de Mendoza, abre sus puertas a la comunidad educativa para celebrar este acontecimiento que revolucionó las ciencias. Además, desde este año, la institución sumó a su oferta educativa los Profesorados de Educación Secundaria en Química y en Física.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación presenta el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia
Se trata de una formación semipresencial y gratuita destinada a docentes del nivel primario de Mendoza. En el acto participarán la directora de Defensa del Consumidor y su par de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa de la DGE. Será en el Estadio Cubierto Aconcagua Arena.
4.000 becas para formación de docentes interesados en desarrollar el ajedrez como herramienta didáctica son ofrecidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología