
Está al 60% la construcción de la nueva escuela Margarita Ulloa
Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir las obras para el inicio del ciclo lectivo 2020. La contratista está por terminar el montaje de las vigas
Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir las obras para el inicio del ciclo lectivo 2020. La contratista está por terminar el montaje de las vigas
Infraestructura tiene previsto concluir las obras durante los primeros meses 2020. Concluyó la remodelación de uno de los playones deportivos y sanitarios y está por terminarse el segundo espacio, que también tendrá vestuarios. Se cambiaron treinta forestales y pisos en otro de los patios.
Infraestructura tiene previsto concluir las obras para el ciclo lectivo 2020. En el edificio educativo de Tunuyán la contratista continúa con el montaje de techos, revoques gruesos y la colocación de pisos. Inversión oficial de $28 millones y beneficio para más de 300 alumnos.
Son las secundarias Tito Francia (Lavalle), Los Corralitos (Guaymallén) y Moisés Julio Chade (San Martín), establecimientos donde se realizaron importantes ampliaciones. Aulas, SUM, playones deportivos y hasta pequeñas bodegas, algunas de las obras. Inversión total de $63 millones.
Está previsto que las obras comiencen la próxima semana. Se trata de edificios que presentan inconvenientes eléctricos, cloacales, sanitarios y de calefacción, entre otros. También se intervendrá la mayoría de los albergues. Inversión de casi $300 millones.
Las obras muestran un avance que supera el 50%, y está previsto que comiencen a funcionar desde marzo del próximo año. Los edificios comparten espacios con la 4-250 Algarrobal de Abajo y la 4-192 Alicia Saffi. Actualmente se trabaja en los revoques gruesos y finos, y las cubiertas de techo.
La obra en el establecimiento de Junín está a cargo de la empresa Full Home SA. Por estos días se está interviniendo un grupo de sanitarios ubicado en el patio. Se hará también un recambio completo de la cubierta de techo y cielorrasos. Y habrá más arreglos en sanitarios y eléctricos.
Cinco de las obras muestran un avance promedio que alcanza 65%. Los otros seis superan el 20%. Se trata de 54 salas de nivel inicial para nueve departamentos, que se hacen bajo el programa nacional 3.000 Jardines. Se construyen con el sistema constructivo “Steel framing”.
La recorrida se realizó con el fin de verificar el estado y el avance de las ampliaciones, reparaciones y construcción a nuevo de las escuelas.
Por estos días, la contratista continúa con la colocación de los cielorrasos y pisos en las aulas. Además, se terminó la instalación del sistema eléctrico por bandejas en todo el edificio y continúa en marcha la ejecución del playón el patio central, entre otros trabajos.