
Infraestructura inició cinco nuevas reparaciones de techos en escuelas
Se trata de edificios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo que presentaban filtraciones y problemas eléctricos por las lluvias. Estos trabajos forman parte de un

Se trata de edificios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo que presentaban filtraciones y problemas eléctricos por las lluvias. Estos trabajos forman parte de un

Esc Laprida 4La ampliación y refuncionalización que se le está realizando al inmueble escolar de Capital supera el 95% de avance. Está previsto que en febrero la comunidad educativa pueda mudarse al flamante edificio.

La cubierta del edificio de Capital integra la lista de los que fueron dañados por el granizo que azotó la provincia a principios de este año, a tal punto que fue inhabilitado. Forma parte de un paquete de 65 escuelas con filtraciones y problemas eléctricos.

La cubierta del edificio educativo de Godoy Cruz sufrió serios daños por el granizo que azotó la provincia a principios de este año, a tal punto que fue inhabilitado. Forma parte de un paquete de 65 escuelas que presentan filtraciones y problemas eléctricos.

Se trata de edificios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo, que presentaban filtraciones y problemas eléctricos. Estos primeros trabajos terminados forman parte de un paquete de 65 obras de arreglos de cubiertas en toda la provincia, con una inversión total de $193 millones.

Se trata de las 4-191 Daniel Pierini (Malargüe), 1-197 Dr. Ventura Gallegos (Tunuyán) y 1-171 Fuerza Aérea (Las Heras), establecimientos que necesitan los edificios desde hace mucho tiempo.

La obra tiene hoy un avance del 80%. Está previsto que el nuevo inmueble se termine en diciembre y comience a funcionar en 2018. Se trata de un sistema constructivo industrializado, con estructura metálica y cerramientos de placa cementicia. Casi $21 millones de inversión.

La obra muestra hoy un avance de 30%. Un sector del edificio tiene los muros a la altura de dintel, y en el otro se está por llenar la losa de las galerías. El viejo inmueble será demolido. Los trabajos beneficiarán a 300 alumnos de Lavalle.

Remplazará a otra de adobe y da la calle Sarmiento. Es parte de un paquete de arreglos que se harán en el establecimiento, que incluirán el techo de un grupo sanitario, iluminación del playón deportivo y una rampa para discapacitados.

Ya se hicieron revoques finos, molduras exteriores, pisos e instalación de cañerías de electricidad, además de los cielorrasos, cisterna y pintura completa en las aulas. Infraestructura tiene previsto concluirla en marzo de 2018, para el inicio del ciclo lectivo.