Resoluciones

Resolución 1093-DGE. Horas proyecto directivo (2011)

Resolución de la Dirección de Escuelas para afectar a partir del1° de Junio de 2011, hasta 12 (dote) horas cátedra del total de horas titulares que posee el Director para garantizar la implementación de la obligatoriedad del Nivel en la institución que conduce y deben ser destinadas a la elaboración, coordinación, monitoreo y evaluación de los Planes de Mejora Institucionales.

Resolución 127-CFE. La Educación en contextos de Privación de la Libertad en el Sistema Educativo Nacional (2010)

Resolución del Consejo Federal de Educación para aprobar el documento “La educación en contextos de privación de libertad en el sistema educativo nacional, Documento base que describe políticas para los Contextos de Privación de la Libertad, organización general de la Educación en Contextos de Privación de la Libertad Prioridades y estratégicas para el mediano plazo

Resolución 118-CFE. Documento base EPJA (2010)

Resolución del Consejo Federal de Educación acerca de la Especificidad y organización de la Modalidad EPJA. Se aprueban los documentos “Educación Permanente de Jóvenes y Adultos – Documento Base” y “Lineamientos curriculares para la Educación Permanente de Jóvenes

Resolución 0353-DES. Coordinador de Áreas (2010)

Resolución 353 de la Dirección de Educación Secundaria que dispone la creación de 3 (tres) horas de Coordinación para las Áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Idioma Extranjero en las Escuelas Secundarias dependientes de la dirección. Además las funciones y el procedimiento de designación se establecen en el Anexo.

Resolución 84-CFE. Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria (2009)

Que el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional prevé que “el MINISTERIO DE EDUCACIÓN de la NACIÓN y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país y en todas las situaciones sociales”