
Más de mil directivos y docentes se capacitaron en la realización del simulacro de sismo en las escuelas
Se prevé realizar el primer ejercicio el miércoles 21 de abril en todos los establecimientos educativos.
Se prevé realizar el primer ejercicio el miércoles 21 de abril en todos los establecimientos educativos.
Las escuelas deberán realizarlo cada mes en las fechas establecidas por el gobierno escolar y en todos los turnos.
El encuentro hizo foco en el repaso de protocolos preventivos en casos de contingencias naturales.
Durante todo el día se realizarán simulacros de sismo en las escuelas, siendo éste el último simulacro del año que organizan conjuntamente Defensa Civil con la Dirección General de Escuelas (DGE); participando alrededor de 500.000 alumnos en toda la Provincia.
Este jueves 21 de noviembre habrá simulacro de sismo en todos los establecimientos educativos de la provincia de Mendoza en todos sus turnos.
Este proyecto se realizó con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre riesgos y medidas preventivas para un terremoto, organizar un plan de contingencias para terremotos y proveer a la escuela de los elementos necesarios y obligatorios con los que debe contar la institución según la normativa vigente.
La Dirección General de Escuelas pone a disposición el instructivo sobre simulacro de sismo, elaborado por la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, que
Los alumnos de nivel Inicial del turno mañana y turno tarde del colegio San Pedro Nolasco participaron de un simulacro de sismo junto a sus docentes, auxiliares y el profesor Hugo Gagliano.
Defensa Civil en colaboración con bomberos y la policía de Las Heras, realizaron el simulacro de Sismo en la Escuela 4-088 Mario Casale.
Durante la mañana de ayer, distintos establecimientos escolares de Mendoza, uno por Departamento, realizaron simulacros de sismo con asistencia de heridos, incendios y evacuación a zona de seguridad.