
Todo listo para el inicio de los juegos interescolares 2017
Hoy se realizó una reunión con representantes de los municipios y coordinadores de las escuelas secundarias para definir detalles de capacitaciones y competencias.
Hoy se realizó una reunión con representantes de los municipios y coordinadores de las escuelas secundarias para definir detalles de capacitaciones y competencias.
Con el objetivo de promover la educación física, el deporte, la recreación y la vida en la naturaleza en el ámbito de la educación obligatoria, la DGE concluyó con la capacitación a docentes de educación física de secundaria denominada “Recreación en la naturaleza”.
Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
El gobierno escolar promueve la educación física en el nivel secundario vinculando la recreación y la vida en la naturaleza.
La Coordinación de Educación Física de la DGE informa la nueva dirección de su oficina, situada en Av. L. Peltier 351 – 2do. Subsuelo (5500) Mendoza.
Más de 250 profesores de Educación Física de secundaria participaron de la primera jornada de trabajo del ciclo lectivo 2017 de la Coordinación de Educación Física de la DGE en las regionales Norte, Centro, Sur y Este de la provincia.
Las federaciones y asociaciones de vóleibol, futsal, balonmano y básquetbol colaborarán en la elaboración del reglamento de la nueva edición del encuentro.
Con la meta de promover el deporte, la recreación y la vida en la naturaleza dentro del ámbito de la educación obligatoria de nuestra provincia, referentes de la Subsecretaría de Deportes y de la DGE se reunieron para trabajar las distintas acciones para el ciclo lectivo 2017.
Durante estos encuentros los alumnos participaron de actividades de atletismo, carreras de 60 metros, salto en largo, carrera de postas y lanzamiento de pelotas.
Más de 7500 adolescentes de 168 escuelas secundarias de nuestra provincia participan de esta etapa del Programa Deporte Escolar.