
Las escuelas mendocinas celebraron el Día de la Educación Técnica
En el marco del Día de la Educación Técnica, el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, junto a autoridades educativas, recorrió escuelas de

En el marco del Día de la Educación Técnica, el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, junto a autoridades educativas, recorrió escuelas de

La aplicación está a disposición de toda la comunidad educativa de escuelas técnicas y Centros de Capacitación para el trabajo con el fin de acompañar

Se trata de una nueva plataforma digital de apoyo escolar que personaliza el aprendizaje y es de acompañamiento de las trayectorias académicas. El acto de presentación será el martes 22 de octubre en la Enoteca, ubicada en Peltier 611 de Ciudad.

Participaron jardines de infantes, maternales y centros de apoyo educativo(CAE) de toda la provincia. Se presentaron cerca de 100 proyectos y fue la primera vez que se organizó un encuentro de estas características en nivel inicial.

La iniciativa, que se replica en distintos puntos del país, se encuentra a cargo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación

Como parte de un programa de INET, secundarias técnicas, Centros de Capacitación para el Trabajo e institutos de educación superior recibieron 300 equipos para desarrollar saberes digitales.

Las escuelas se preparan para compartir una jornada de diálogo y reflexión sobre el empoderamiento ciudadano para la conquista y defensa de los derechos.

El gobierno escolar estableció un cronograma para que todos los estudiantes que estén en condiciones de ingresar a primer año tengan garantizado su banco para

Algo está pasando es una serie de libros de secuencias didácticas sobre literatura mendocina para los distintos niveles del sistema educativo publicados por Ediciones Culturales

El Centro de Capacitación para el Trabajo Nº 6-046 de San Rafael, expondrá su proyecto institucional “Sonrisas al alma” en el 22º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, a realizarse el 29 y 30 de agosto, en la Universidad Católica Argentina, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al que asistirán los docentes responsables del proyecto, Patricia Silva y Pablo Andrade y la directora del CCT, Alejandra Andreoni.