
La escuela 2-030 «Juan Maurin Navarro» de Malargüe se vistió de Patria
La escuela 2-030 «Juan Maurin Navarro» de Malargüe celebró este viernes la declaración de la Independencia de nuestra Argentina. A pesar de las dificultades climáticas
La escuela 2-030 «Juan Maurin Navarro» de Malargüe celebró este viernes la declaración de la Independencia de nuestra Argentina. A pesar de las dificultades climáticas
La Dirección de Educación Especial de DGE convocó al Encuentro “El camino Alfabetizadores en el Nivel Inicial, Estrategias de Apoyo en Alfabetización Inicial”.
La actividad se realizó en conjunto con la Dirección de Educación Especial. Durante el encuentro se trataron diferentes temas entre ellos el diseño universal de aprendizaje, eje fundamental en la alfabetización inicial.
Se llevará a cabo mañana jueves 14 de junio en el Auditorio de la Universidad Juan Agustín Maza.
El objetivo de esta jornada se centró en que los profesores de educación física de escuelas primarias del Valle de Uco y el sur provincial, transfieran las actividades de inclusión a sus clases.
El Encuentro será, además, de Educación para el Desarrollo y Evaluación de Capacidades de Lengua y Literatura y Matemática.
Las Direcciones de Educación Primaria, Educación Privada y la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, dependientes de la Dirección General de Escuelas, convocan a escuelas de Nivel Primario y Especial de la Provincia de Mendoza, a presentar una intervención artística en las escuelas con motivo de la revalorización de los acontecimientos de la Semana de mayo.
Rosa Elena Martinelli es el nombre que se le impuso a la Escuela de Formación Integral Nº 7-016 de San Carlos. Rosa trabajó durante años en el establecimiento de Educación Especial de primaria y, según manifestaron desde toda la comunidad educativa, este es un homenaje en vida para la celadora.
El encuentro se llevó a cabo en San Rafael y participaron los equipos de la supervisión de la Sección V CEBJA de la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), en articulación con supervisores de la Sección III de la modalidad de Educación Especial. La actividad se denominó “Construyendo Prácticas Inclusivas”.
La Escuela Nº 2-021 “Teniente Coronel Pompilio Schilardi”, ubicada en el Barrio Espejo de Las Heras, recibe a niños con discapacidad intelectual, motriz y sensorial. La mayoría provienen de barrios aledaños con contextos de muy alta vulnerabilidad social, económica y cultural.