
La DGE capacitó a orientadores psicopedagógicos en funciones ejecutivas en los estudiantes
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
Con el lema “Arte y vivencias de mi escuela”, la iniciativa, que lleva adelante la Coordinación de la Modalidad Educación Artística de DGE, tiene como objetivo rescatar, recrear y reconstruir la memoria o vivencias de cada institución de Nivel Medio de la provincia.
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
Diseñada para dispositivos móviles, “#Amor sin Parches” fue presentada por la Dirección General de Escuelas junto al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Tiene por objetivo prevenir situaciones de violencia que pueden afectar a nuestros estudiantes.
El seminario a cargo de la reconocida y prestigiosa educadora Silvana Corso tuvo su segunda jornada este miércoles en la escuela “Pablo Nogués”, y contó con más de 250 docentes de Mendoza, quienes compartieron experiencias. El miércoles 4 de julio, la capacitación continuará en la Nave Cultural.
Destinada a nivel secundario y superior, fue presentada antes de su lanzamiento oficial, en el marco del Encuentro Provincial de Educación Ambiental organizado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Convocó a organismos ambientales y educativos de municipios, de la Provincia y de la Nación.
En una jornada llevada adelante en San Carlos, autoridades del gobierno escolar expusieron los resultados obtenidos en el operativo de evaluación desarrollado el año pasado. La Dirección General de Escuelas llevó adelante en el Valle de Uco, la Jornada de Articulación entre niveles por los resultados del Operativo Aprender 2017. El objetivo del encuentro fue analizar y reflexionar, junto a supervisores y directores de todos los niveles y modalidades, los resultados obtenidos en el operativo de evaluación.
Con el objetivo de promocionar y prevenir la salud desde la formación integral de los jóvenes mendocinos, la DGE lanzó el programa nacional de capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Los manuales llegarán a cada escuela en el marco del programa nacional “Leer para aprender” para fortalecer la comprensión lectora de todos los estudiantes mendocinos con el fin de mejorar la calidad educativa.
Alumnos y docentes de la institución Nº 4-130 “Profesor Jorge de la Reta” brindaron este sábado una exposición en la plaza San Martín, con la participación de chicos de otros establecimientos educativos y de la comunidad local.