
La escuela “Arquitecto Carlos Thays” celebró 25 años de vida
Con un acto, la comunidad educativa conmemoró su creación y recordó la trayectoria de la institución. Estuvo presente el Director General de Escuelas, Jaime Correas.

Con un acto, la comunidad educativa conmemoró su creación y recordó la trayectoria de la institución. Estuvo presente el Director General de Escuelas, Jaime Correas.

El libro junto a las actividades didácticas llegará a todas las bibliotecas de las escuelas secundarias para fortalecer la comprensión lectora basada en la obra del gran periodista y escritor mendocino consagrado como una destacada figura de la narrativa del siglo XX.

El porcentaje final comparativo incluye a los estudiantes que adeudaban tres materias y lograron promover al año inmediato superior en marzo, la última instancia de evaluación.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar el ahorro en los alumnos de educación secundaria. El proyecto comenzó el año pasado en 13 escuelas y este año se suman 6 instituciones del Valle de Uco y del sur provincial.

Se reflexionó y se evaluó diferentes maneras de innovar en las actividades que pueden ofrecer las escuelas para mejorar la calidad educativa.

Asunción Domínguez es estudiante de cuarto año de la escuela Carlos Varas Gazari y el año pasado obtuvo una beca que le permitirá perfeccionarse en Estados Unidos, por lo cual continuará sus estudios a través de una plataforma virtual.

El gobierno escolar promueve la educación física en el nivel secundario vinculando la recreación y la vida en la naturaleza.

El proyecto para este año considera la formación de núcleos de enlace que incluirán a todas las escuelas primarias y secundarias orientadas de Mendoza.

Es una propuesta específica que va a permitir que los alumnos de nivel secundario con dificultades en sus trayectorias escolares puedan reinsertarse en el sistema escolar a través de las Aulas de Aprendizaje de Experiencias Protegidas (ADEP).

Los estudiantes podrán trabajar acompañados por docentes sobre materiales y actividades que surgieron de un convenio entre el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y Abuelas de Plaza de Mayo.