
Educación Superior presenta una síntesis de la capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva 2017
Además deja disponible una guía de estudio diseñada en respuesta a lo solicitado por los aspirantes.
Además deja disponible una guía de estudio diseñada en respuesta a lo solicitado por los aspirantes.
El encuentro tuvo lugar en el Instituto Superior Tecnológico (In.Su.Tec) IES Nº 9-019 con el objetivo de seleccionar a beneficiarios de estímulos económicos de poblaciones indígenas.
El objetivo de dicho encuentro fue fortalecer y capacitar a los integrantes del los CIPEs en el desarrollo de proyectos de construcción colectiva entre estudiantes, docentes y directivos.
El próximo sábado 17 de junio se realizará el décimo tercer encuentro para todos los aspirantes a concursar para titularizar como directores.
Se trata un taller teórico-práctico que tiene como objetivo contribuir a mejorar las habilidades de escritura de los docentes. La capacitación comenzó el pasado 20 de mayo y está a cargo Javier Bassi.
Fueron dos jornadas organizadas por el área de Investigación de esa dependencia de la DGE en las que se evaluaron más de 200 proyectos institucionales de formación docente y técnica.
El Director General de Escuelas reflexionó sobre aspectos pedagógicos con directivos, docentes y alumnos. Además, inauguró el taller de escritura para la Capacitación del Concurso de Jerarquía Docente.
La Dirección General de Escuelas informa que el Instituto de Educación Superior Nº PT 252, de Guaymallén, suspenderá, en todos los turnos, el normal dictado de clases del próximo lunes 19 de junio, con motivo de una desinfección que se realizará en las instalaciones de ese establecimiento educativo.
La Dirección de Educación Superior de la DGE llama a postulantes que deseen ocupar las vacantes de Coordinación Institucional de Políticas Estudiantiles (CIPEs) en los IES Nº 9-004 “General Toribio de Luzuriaga”, Nº 9-006 “Escuela Normal Prof. Francisco H. Tolosa”, y Nº 9-030 “Bicentenario”.
Esta importante iniciativa se implementará en la formación de todos los estudiantes del nivel superior y en todas las carreras que ofrece la provincia con el fin de fortalecer la identidad mendocina.