
Se desarrolló una jornada sobre deporte inclusivo
Participaron docentes de educación física de los departamentos de Las Heras, Guaymallén, Lavalle y Ciudad.
Participaron docentes de educación física de los departamentos de Las Heras, Guaymallén, Lavalle y Ciudad.
El emotivo acto se realizó en la Escuela Patricias Mendocinas con la presencia de autoridades de todas las seccionales de la provincia.
En su décimo año de vida, el Parlamento Juvenil MERCOSUR, junto a las direcciones de Línea de Dirección General de Escuelas, convocan a todos los estudiantes de escuelas secundarias orientadas, técnicas, privadas, de educación especial y de educación permanente de jóvenes y adultos a reflexionar y debatir sobre “la escuela que queremos”.
La Federación Argentina de Museos (FADAM), con el auspicio del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, convoca a estudiantes de escuelas primarias a participar del certamen que propone la elaboración de trabajos de investigación.
Por un total de casi 77 millones de pesos, 1.350 establecimientos educativos de la provincia contarán por cuarto año consecutivo con los recursos económicos para ejecutar sus proyectos institucionales.
La escuela especial Nº 2-002 Pedro Nolasco Ferreyra brindará el segundo taller en cual se reflexionaran sobre la “Primera Infancia”, “Atención Temprana” y se dará a conococer un sofware adaptado para personas con discapacidad.
Ejemplares de Klofky y sus amigos exploran el mundo 2 fueron entregados a supervisores, directivos y docentes de los departamentos de Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. Con esta partida se completó la entrega a todas las escuelas de la zona Este.
Este año son más los chicos que estudian en Mendoza. Con picos de 5,77% en el Secundario Orientado y de 5,20% en el Nivel Inicial (4 y 5 años), el aumento en el sistema estatal de educación registra un incremento promedio de 2,75% en sólo un año. Hay más alumnos que terminan la secundaria. El libro Klofky y los nuevos nexos de primaria con los niveles inicial y medio.
Más de 150 docentes asistieron a las Jornadas de Diagnóstico y Elaboración de Proyectos Preventivos Integrales realizadas para toda la región en el departamento de Rivadavia. Participaron en la capacitación, las instituciones que están formadas principalmente por adolescentes de nivel Secundario, Técnica y Orientada, Cebja y Cens; jóvenes y adultos de escuelas de Formación Integral; de Educación especial y también de Educación privada.