
Arrancó el Programa “Mendoza Alfabetiza”
La iniciativa, que lleva adelante la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, consiste en una propuesta superadora del Programa de Alfabetización “Encuentro”, y

La iniciativa, que lleva adelante la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, consiste en una propuesta superadora del Programa de Alfabetización “Encuentro”, y

Con el lema “Ponete las pilas, vamos a rendir”, chicos de escuelas secundarias de la Sección 16 editaron un material audiovisual que concientiza sobre las ventajas de aprovechar las mesas examinadoras.

El encuentro se desarrollará los días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Ángel Bustelo y tiene la finalidad de construir nuevas estrategias que le permitan al docente resignificar y fortalecer sus prácticas áulicas.

La iniciativa comenzó en setiembre y continúa esta semana en Santa Rosa y Las Heras. El dictado está a cargo del Centro de Formación de Políticas y Gestión de Seguridad Vial.

El CEBJA Nº 3-078 “Luis Francisco Grassi”, ubicado en el distrito El Nihuil, de San Rafael, llevó a cabo la V Maratón Aniversario de la institución, con la presencia y participación de directores, profesores de Educación Física, equipos de orientación, docentes y alumnos de los CEBJA del departamento del sur mendocino.

El equipo de gestión de la Dirección de Educación Especial participó de las actividades de la “Semana de la Inclusión Social” organizado por la Municipalidad de Las Heras.

La comunidad educativa junto a distintas autoridades educativas y municipales participaron del acto de aniversario de esta institución educativa, la cual cumple un importante trabajo inclusivo de alumnos con discapacidades mentales y motrices.

De esta manera concluyó el programa El Cruce de Los Andes, impulsado por la Dirección General de Escuelas.

En el marco de la Semana de la Inclusión Educativa, los Equipos de Configuraciones de Apoyo para la Personas con Discapacidad de los distintos departamentos de Mendoza realizan reuniones de trabajo para guiar las prácticas educativas.

En el marco de la semana de la Inclusión, jóvenes y adolescentes con diferentes discapacidades del departamento de Luján, fueron reconocidos por su importante trabajo de investigación.