
Mendoza invierte más de 980 millones en su plan alimentario
Esta prestación llega a toda la provincia y representa 20% del presupuesto de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
Esta prestación llega a toda la provincia y representa 20% del presupuesto de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
Este martes 1 de octubre, en las instalaciones de la Casa del Bicentenario de Junín, se realizó la capacitación en Salud Masculina Para Jóvenes y Adolescentes.
El viernes 13 de septiembre, en el IES N° 9-010 “Rosario Vera Peñaloza”, de Eugenio Bustos, San Carlos, arrancó el cursado del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico-Profesional en concurrencia con el título de base.
La Dirección General de Escuelas llevará acabo la Jornada Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género el próximo jueves 3 de octubre en todos los establecimientos educativos, en cumplimiento de lo que estipula la Ley 27.234.
En el marco de la implementación del sistema Gestión Educativa Mendoza (GEM), el delegado Administrativo Zona Sur de la Dirección General de Escuelas, Marcelo Cunqueiro, este martes comenzó el operativo de entrega de tablets, a todas las escuelas primarias y secundarias de San Rafael, con el objetivo de facilitar la carga de datos de forma on y off-line (con y sin conexión a internet), como asistencia y notas, en el nuevo sistema informático implementado por el Gobierno de Mendoza.
Profesores y alumnos leyeron relatos en la Villa Tulumaya durante una nueva celebración de la actividad organizada por la Fundación Leer.
Este lunes se presentó en San Rafael el Manual de Educación Ambiental, a cargo de las profesoras Bibiana Portillo y Andrea Echeverría, destinado a docentes de Nivel Secundario, y que presenta una selección de temáticas ambientales organizadas en base a una introducción de la importancia de la Educación Ambiental, Mendoza y su territorio y los elementos que la componen: biodiversidad, agua, suelo, aire y energía, como así también temas fundamentales para nuestra provincia como es el ordenamiento territorial.
La escuela N° 1-149 “Dr. Abraham Lemos”, de Guaymallén, por segunda vez en 2019 recibió al responsable del Programa Provincial de Ajedrez Educativo, Nicolás Marengo, para realizar una nueva jornada intensiva de ajedrez, con motivo de que muchos niños se quedaron sin la posibilidad de aprender el juego, en su anterior visita, meses atrás.
El gobierno escolar, a través del operativo de limpieza realizado por celadores, acondicionó los edificios escolares asignados para las elecciones provinciales. La Dirección General de
La jornada aportó herramientas para incluir a las personas discapacitadas en el mundo laboral.