
Jaime Correas visitó las obras de tres escuelas de Las Heras
La recorrida se realizó con el fin de verificar el estado y el avance de las ampliaciones, reparaciones y construcción a nuevo de las escuelas.
La recorrida se realizó con el fin de verificar el estado y el avance de las ampliaciones, reparaciones y construcción a nuevo de las escuelas.
La exposición Nacional del Programa de Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Deporte se realizará los días 30 y 31 de Octubre y y 1 de Noviembre en las instalaciones de Tecnópolis provincia de Buenos Aires. De Mendoza se presentarán 37 proyectos de todos los niveles y modalidades.
La Dirección General de Escuelas pone a disposición de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades el Memorandum Nº 27-DOAITE-19 donde se establece el 3 de octubre como el día para «Educar en Igualdad».
Estas instancias de capacitación se realizan con el objetivo de mejorar el clima institucional y las trayectorias laborales de nuestros profesionales de la educación.
Son estudiantes de la escuela 4-130 Jorge De la Reta quienes participaron en la instancia final de esta Maratón. Los alumnos tuvieron una exitosa presentación que se destacó por el trabajo en equipo y la preparación del grupo para resolver desafíos.
El Parlamento Juvenil es un espacio de diálogo y participación entre jóvenes en la búsqueda por reforzar su identidad.
Los alumnos de las escuelas Villanueva y Leanez, de Maipú, le presentaron este lunes al Gobernador Alfredo Cornejo y al intendente de Capital, Rodolfo Suarez, un prototipo de robot para la División Táctica de Explosivos de la Policía de Mendoza.
Una gran cantidad de Escuelas Faro, primarias y también secundarias, se sumaron al Desafío de Fluidez Lectora propuesto por PLEM (Plan de Lectura y de Escritura Mendoza).
Los docentes que estén interesados en participar de esta experiencia de estudio podrán inscribirse y ser parte de la investigación de comprender cómo se involucran las niñas, niños, jóvenes y adultos con los nuevos medios de aprendizaje.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, junto con el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, firmaron el primer convenio para dar educación gratuita a quienes se anoten para trabajar en la mayor obra de ingeniería civil de la historia. El objetivo es que ciudadanos y pymes locales sean prioridad en los trabajos de la represa y obras conexas.