
La DGE realizará jornada sobre consumos problemáticos en las escuelas
La Dirección General de Escuelas, a través de la DOAITE y en conjunto con el Plan Provincial de Adicciones, la Universidad Nacional de Cuyo y
La Dirección General de Escuelas, a través de la DOAITE y en conjunto con el Plan Provincial de Adicciones, la Universidad Nacional de Cuyo y
Este programa, organizado por la DGE y la UNCuyo, trabaja sobre el fortalecimiento en el vínculo entre la secundaria y el nivel universitario. La Dirección
El Reporte por escuela es el documento a través del cual el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología devuelve la información de Aprender a las escuelas, y apunta a enriquecer sus saberes ya existentes.
Este viernes el IEF N° 9-016 “Doctor Jorge E. Coll”, de Godoy Cruz, presentó el libro “Método de Educación Postural IEF”, escrito por la licenciada
Este viernes, el Instituto de Educación Superior Docente y Técnico Nº 9-023, de Maipú, firmó un convenio para la capacitación de los empleados de Obras Sanitarias, con el fin de que estos se interioricen en temáticas especificas del cuidado del agua, a través de la tecnicatura en Recursos Hídricos que posee la institución educativa.
Docentes de escuelas primarias y secundarias de la provincia pueden inscribir a sus alumnos y trabajar juntos en esta interesante propuesta de aprendizaje lúdico.
A un año de su muerte, el gobierno escolar colocó una placa para recordar la gran tarea realizada por una gran funcionaria que puso en marcha proyectos para mejorar la calidad educativa de la provincia.
El gobierno escolar comenzó con capacitaciones para que los docentes que trabajan en jardines maternales y centros de apoyo escolar puedan participar junto a los niños y niñas de esta feria educativa destinada a los más pequeños.
Alumnos de nivel primario de San Martín recibieron más de 1800 libros en el marco del programa provincial de alfabetización temprana Queremos aprender. Se trata de los textos de “Klofky y sus amigos exploran el mundo 2” que en los próximos días entregarán a los estudiantes de Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, y que ya fueron otorgados a los niños de Junín.
Docentes, alumnos y capacitadores participaron en Junín del primero de cuatro encuentros de Proyectos Juveniles Solidarios(PJS) programados en toda la provincia. En este esquema se busca capacitar a todos los profesores de secundarias orientadas en la pedagogía de aprendizaje y servicios, e incluir a todas las escuelas mendocinas.