
El gobierno asignó a un nuevo director de Educación Primaria
Sergio Márquez, que se desempeñaba como director de Recursos Humanos de la DGE, será el funcionario que conducirá las escuelas primarias de gestión estatal.
Sergio Márquez, que se desempeñaba como director de Recursos Humanos de la DGE, será el funcionario que conducirá las escuelas primarias de gestión estatal.
Se trata del proyecto que desarrollan en conjunto Dirección General de Escuelas y el ISCAMEN, con el objetivo de que los estudiantes de sexto grado trabajen la problemática de la mosca del Mediterráneo y la importancia de la sanidad en el área de Ciencia Naturales.
A fin de asegurar el derecho a la educación, desde la Dirección de Nivel Inicial y la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria se está entregando el libro de alfabetización inicial a todas las maestras de la modalidad para que puedan desarrollar el plan de alfabetización que se lleva a cabo en las escuelas de la provincia.
En el marco del programa provincial “Queremos aprender en el camino alfabetizador”, la delegación Regional Sur del gobierno escolar facilitó a los chicos el material bibliográfico de la investigadora Ana María Borzone.
El día miércoles 15 de agosto, se realizó el festejo del día del niño en el Régimen Abierto de Mujeres (RAM), organizado por la docente de la Dirección de Educación Inicial, Gabriela Andino y el Equipo del área de la niñez, perteneciente a la Penitenciaría de Mendoza, y Cáritas Mendoza.
En la casa de las leyes provincial, alumnos de 5to. grado de la escuela 1-074 “Francisco de Laprida” disertaron sobre la vida del Gral. San Martín.
El congreso anual, organizado por la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (COORDIEP), reunió durante tres jornadas consecutivas a destacados y reconocidos especialistas en diferentes áreas profesionales.
La reconocida autora, licenciada, profesora en Ciencias de la Educación y Psicología brindó una conferencia, en el marco de una jornada articulada por Fundación Varkey y Dirección General de Escuelas, y destinada a más de 600 directivos y docentes.
En el marco de la Estrategia de Educación Nacional en Eficiencia Energética, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial junto a la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación están capacitando a docentes de todos los niveles educativos de Mendoza.
El gobierno escolar comunica fechas y requisitos para todos los estudiantes de la provincia que comenzarán a cursar el nivel secundario orientado y escuelas técnicas.