
Docentes de Mendoza se capacitaron en la inclusión en escuelas secundarias
Más de 400 educadores de Especial compartieron experiencias y capacitación sobre la inclusión del estudiante con discapacidad dentro del diseño universal de aprendizaje.
Más de 400 educadores de Especial compartieron experiencias y capacitación sobre la inclusión del estudiante con discapacidad dentro del diseño universal de aprendizaje.
El reporte institucional Aprender 2017 es un dispositivo de información respecto de las capacidades, aprendizajes y niveles de desempeño que han logrado los estudiantes, en las áreas evaluadas, así como también de información de contexto y de factores asociados al aprendizaje de la respectiva escuela.
Esta tercera etapa arrancará el próximo lunes 21 de mayo, desde las 9.00 horas, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. En el examen, de carácter público, Serán evaluados seis postulantes por día.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación de Políticas Estudiantiles, comunica que ya se encuentran disponibles los primeros resultados de las Becas PROGRESAR 2018.
Así lo hizo saber la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, del Ministerio de Educación de la Nación, y profesionales de la educación Técnica y Superior de Mendoza tendrán la oportunidad de capacitarse en Carolina del Norte o Los Ángeles, respectivamente.
Durante el miércoles, docentes y directivos de las escuelas de nivel inicial y primario desarrollarán y compartirán una importante jornada de trabajo donde se abordarán temas sobre
Esta iniciativa surgió en el marco por los festejos del día de los jardines de infante y la celebración de los 40 años del Estadio Mundialista Malvinas Argentinas.
Con el Teatro Independencia colmado de estudiantes y docentes de escuelas de Mendoza, comenzó la edición 2018 del plan de formación de espectadores “Aprendamos a ver Teatro” impulsado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), cuyo referente provincial es el reconocido actor Marcelo Lacerna.
Se trata de una acción conjunta entre Infraestructura Social Básica y la Dirección General de Escuelas, con el objetivo de arreglar o remplazar los artefactos de gas, sobre todo por la llegada del invierno. Destinan casi $4 millones para reparaciones menores de estufas y calderas.
La capacitación comenzará el lunes 11 de Junio y se extenderá al Viernes 3 de Agosto inclusive contemplando el período de las vacaciones escolares.