
Egresados del Aula Móvil, más capacitación mejor empleo
El aula móvil ubicada en el Parque Benegas brindó capacitación en tres turnos sobre electricidad monófasica domiciliaria, fruto del trabajo coordinado entre Municipio, Provincia y Nación.
El aula móvil ubicada en el Parque Benegas brindó capacitación en tres turnos sobre electricidad monófasica domiciliaria, fruto del trabajo coordinado entre Municipio, Provincia y Nación.
Todos los sectores de la comunidad mendocina podrán proponer sus candidatos y postular a los jóvenes en distintas categorías.
El taller de Didáctica de Astronomía para docentes, patrocinado por el CONICET y dependiente del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VOCAR), se dictó por tercera vez en Mendoza durante los días 10, 11 y 12 de agosto en la Universidad Tecnológica Nacional, donde asistieron docentes de Nivel Secundario de toda la provincia.
El martes 9 de agosto, se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Educación Especial, debido a que ese día, pero de 1949, se produjo la creación de la Dirección de la Modalidad.
Las aulas serán distribuidas en todos los niveles para mejorar la calidad del cursado. Los módulos se entregan con aire acondicionado, y en el caso del nivel inicial, se les anexa un baño.
El establecimiento está ubicado en Los Barriales, Junín. Es la primera escuela de la zona en la cual se crea la modalidad y se otorga un cargo de docente de nivel primario.
La producción realizada con los alumnos de quinto año de la escuela Luis Federico Leloir, primera división, consistió en un trabajo colaborativo que dio como fruto un programa de radioteatro sobre el bicentenario de la independencia argentina.
Veintidós mujeres de la Comunidad Lavallina de Tres de Mayo recibieron el diploma del taller de Textil e Indumentaria. Las mujeres comenzaron los primeros días de junio el curso de Textil e Indumentaria en el Aula Taller Móvil ATM que se instaló en la Escuela “Virgen del Rosario” de Tres de Mayo.
Se informa el cronograma del Certamen Provincial de olimpíadas de Matemática Ñandú. Se recuerda que se deberá presentar DNI y autorización completa original (la nota incluye autorización).
En el marco del programa «Deporte Escolar», la Coordinación de Educación Física de la DGE, junto a la Subsecretaría de Deporte y el Instituto de Educación Física Nº 9-016 «Dr. Jorge Coll» (IEF) llevan adelante las «Jornadas de actualización docente» destinadas a los profesores de Educación Física de Nivel Inicial, Primario y Secundario de la DGE de la provincia de Mendoza.