Cierre de la unidad de Vendimia en la escuela Leandro Della Santa

El pasado viernes 21 de marzo, la Escuela N° 1-489 “Leandro Della Santa” de Las Catitas, Santa Rosa, celebró el cierre de la unidad educativa dedicada a la Vendimia, un proyecto que comenzó a trabajarse desde el inicio del ciclo lectivo.

El evento tuvo lugar en el polideportivo de la institución y se desarrolló en ambos turnos, reuniendo a la comunidad educativa en una jornada de aprendizaje y festejo.

Con la participación de 253 alumnos y sus docentes, organizados por temáticas relacionadas con la Vendimia, los estudiantes pudieron revalorizar el arduo trabajo de los viñateros y la alegría que se desborda en el momento de la cosecha. El evento incluyó diversas actividades pedagógicas que abarcaron diferentes etapas del proceso de la vendimia y los vínculos con la cultura local.

El acto comenzó con la presentación de las autoridades presentes, entre las que se destacaron la Intendenta de Santa Rosa, Dra. Flor Destefanis; la Reina Departamental, Magali Cola; y la Virreina Johana Guaquinchay Bove. Durante la ceremonia, se entregaron certificados de reconocimiento a productores y cosechadores de la zona por su valiosa labor en la producción vitivinícola.

El trabajo pedagógico comenzó desde el primer día de clases, en conformidad con la Resolución Calendario N° 2207/2024. Los alumnos, organizados por grados, recrearon diferentes etapas del proceso de la vendimia, desde la cosecha hasta la producción del vino.

  • Primer grado: Los estudiantes, junto a sus familias, realizaron racimos de uva con materiales reciclados y presentaron una representación musical de la uva, simbolizando el fruto de la vid.
  • Segundo grado: Homenajearon a los trabajadores que intervienen en la elaboración del vino, destacando a viñateros, transportistas, bodegueros, entre otros.
  • Tercer grado: Investigaron sobre productos derivados de la uva, como la mermelada, que luego repartieron entre los asistentes.
  • Cuarto grado: Rescató historias locales relacionadas con el “Festival de la Cueca y el Damasco” y realizó una comparación con la Fiesta de la Vendimia, reconociendo también el papel de las reinas.
  • Quinto grado: Representó la vida de una familia de viñateros, destacando tanto los momentos de esfuerzo y esperanza como las adversidades que enfrentan debido a las inclemencias del tiempo. Para finalizar, bailaron y representaron lo aprendido a través de cuecas tradicionales.
  • Sexto grado: Investigó los tipos de cosecha y las historias que surgen durante el proceso. El cierre estuvo marcado por la representación de una cosecha pintoresca acompañada de un baile de gato.
  • Séptimo grado: Analizó los números de la cosecha y los aportes de cada departamento al reconocimiento mundial de Mendoza como una de las grandes regiones vitivinícolas. El espectáculo culminó con la interpretación de la canción «Vendimia en Mendoza», que fue coreada por todo el público presente.

Este evento no solo permitió que los estudiantes se acercaran al mundo de la viticultura, sino que también brindó una oportunidad para que la comunidad educativa, junto con las autoridades, compartiera la riqueza cultural de la vendimia, una de las festividades más representativas de la región.

Fuente: Escuela N° 1-489 “Leandro Della Santa”

Más noticias de escuelas