Congreso Provincial «Matemática 5.0»

Transformar la enseñanza con sentido humano

21 y 22 de octubre de 2025

Este Congreso, organizado por la Subsecretaría de Educación a través de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, convoca a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.

Su objetivo es ofrecer un espacio de actualización profesional, intercambio de experiencias y construcción colaborativa de nuevas formas de enseñar y aprender matemática, fortaleciendo el sentido humano en cada práctica educativa.

Principios pedagógicos

Centralidad de la persona​

El estudiante es el centro del proceso educativo, respetando su diversidad y ritmos de aprendizaje.

Conocimiento matemático significativo

Una matemática vinculada a la vida cotidiana y a los grandes desafíos sociales, ambientales y tecnológicos.

Equilibrio entre tecnología y humanidad

Las herramientas digitales como apoyo a la enseñanza, siempre al servicio del ser humano.

Habilidades socioemocionales

Promover la empatía, la colaboración y la confianza en el aprendizaje de la matemática.

Interdisciplinariedad y aprendizaje experiencial

Aprender haciendo, resolviendo problemas reales e integrando saberes de distintas áreas.

Personalización y aprendizaje continuo​

Cada persona aprende a su tiempo: la formación es flexible, permanente y a lo largo de la vida.​

Pensamiento crítico y razonamiento matemático

Desarrollar la capacidad de analizar, argumentar y decidir frente a problemas matemáticos y reales.

Uso responsable de la tecnología​

Garantizar un uso inclusivo, seguro y consciente de las innovaciones digitales.​

Algunas de las instancias formativas...

Imagen de Dra. Mónica Guitart
Dra. Mónica Guitart

El humor en la educación: una propuesta para aprender Matemática con humor.

Imagen de Lic. María Emilia Quaranta

Lic. María Emilia Quaranta

El trabajo matemático en el nivel inicial: algunos interrogantes y reflexiones.

Imagen de Prof. Marta López de Mäkinen

Prof. Marta López de Mäkinen

De la escuela al futuro: docentes y transformación educativa en la experiencia finlandesa.

Imagen de Dra. Liliana Tauber
Dra. Liliana Tauber

¿La alfabetización estadística es necesaria para los ciudadanos?

Imagen de Lic.Pablo Aristizábal

Lic.Pablo Aristizábal

Matemática en la era de la Inteligencia Artificial.

Imagen de Esp. Horacio Itzcovich

Esp. Horacio Itzcovich

Relaciones entre geometría sintética y geometría analítica.

Imagen de Lic. Claudia Ferrari
Lic. Claudia Ferrari

En Matemática, fracasar también es avanzar.

Imagen de Pablo Carranza

Pablo Carranza

Modelando el viento: datos y energía en movimiento.

Imagen de Dirección de Evaluación DGE

Dirección de Evaluación DGE

Censo de Matemática: del diseño metodológico a la comunicación y uso pedagógico de los hallazgos.

Imagen de Dirección de Educación Inicial
Dirección de Educación Inicial

La enseñanza de la matemática en el nivel inicial corporeidad y multipropuesta

Imagen de Pablo Donoso

Pablo Donoso

Fortalecimiento de la enseñanza de la matemática mediante entornos digitales y gamificados

Imagen de Darío Tuffilaro

Darío Tuffilaro

Poniendo los contenidos matemáticos de secundaria en interacción.