Se trata de una jornada que se desarrolla anualmente en pequeñas escuelas de contextos vulnerables para brindar una experiencia educativa práctica y solidaria a sus estudiantes, aplicando sus conocimientos gastronómicos en beneficio de otras comunidades.
El CCT F-P 6-046 Sin Nombre, a cargo de la directora Marcela Manrique, llevó adelante una nueva edición del Proyecto Restaurante Solidario “Sonrisas al Alma” en la escuela 1-125 Mercedes Maure, bajo la dirección de la directora maestra Nilda Contreras, ubicada en Colonia Colomer, del distrito Goudge, con el objetivo de fortalecer lazos comunitarios y educativos, demostrando que la formación para el trabajo también transforma desde lo humano.
Durante la jornada, estudiantes, docentes y personal no docente del Centro de Capacitación para el Trabajo compartieron con la comunidad educativa de nivel primario actividades recreativas, talleres, obsequios y un almuerzo especial elaborado por los propios alumnos, aprendido en sus trayectorias formativas y, al mismo tiempo, desarrollando valores fundamentales como la empatía, la responsabilidad y la solidaridad. Cabe subrayar la destacada participación de alumnos de panadería, gastronomía, pastelería, tapicería y textil, además de mozos y personal docente. Todos sumaron su esfuerzo en un proyecto que no solo ofrece un servicio, sino que también busca sembrar la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo.
Al respecto, Patricia Silva, una de las docentes responsables de la iniciativa, manifestó que: “Es una jornada donde alumnos, docentes y directivos comenzamos sirviéndole el desayuno, decorando la escuela. Trajimos cosas preparadas por los alumnos de panadería para el desayuno, los alumnos de gastronomía para el almuerzo y de pastelería para el postre, mozos para servirles, de tapicería les hicieron sus individuales, de textil sus bolsitas de higiene y hemos traído también golosinas y todos los detalles que uno puede tener para que los niños vivan una jornada diferente y también para que los más grandes aprendamos a ser solidarios”.
En este sentido, las directoras agradecieron a sus comunidades educativas que hicieron posible este proyecto, que año a año crece y nos recuerda que educar también es servir con el corazón.
Patricia Quiroga, inspectora técnica Sección 4 CCT-FP Zona Sur, expresó su más sincera felicitación al equipo del Centro de Formación Profesional 6-046 “por el valioso proyecto solidario realizado en la escuela 1-125 Mercedes Maure, de Goudge. La organización de actividades compartidas con niñas y niños es un gesto que refleja el compromiso con la educación, la formación, y la construcción de una comunidad más justa, solidaria y humana. Este tipo de iniciativas nos recuerda que la formación profesional trasciende las aulas: forma personas con valores, empatía y compromiso social. Estoy orgullosa de acompañar y ser testigo del trabajo que realizan, sembrando alegría y esperanza en cada acción”.
De esta manera, este proyecto, que se desarrolla desde 2017, busca fortalecer lazos comunitarios y educativos, demostrando que la formación para el trabajo también transforma desde lo humano.




Fuente: Prensa DGE