El CCT Independencia presentó una exposición colectiva e integradora

Estudiantes y profesores del CCT/FP-6-011 realizaron una significativa propuesta que fortalece el desarrollo del conocimiento, la creatividad, la imaginación y las emociones a través del mundo del arte.

El Centro de Capacitación para el Trabajo y Formación Profesional 6-011 Independencia, de Las Heras, presentó una exposición colectiva e integradora titulada “Descubriéndonos”, que se llevó a cabo en el espacio de la sede del SUTE, ubicado en calle Dr. Moreno 1762, del departamento. Fue una significativa actividad organizada por los estudiantes del área de Artes Aplicadas del curso de Recuperación de materiales en desuso, en conjunto con la docente Marianela Chacón y con el acompañamiento de la directora Alejandra Sánchez.

El encuentro tuvo como finalidad promover la creatividad, la expresión personal y el desarrollo de habilidades artísticas en los alumnos, fomentando al mismo tiempo la participación activa de la comunidad. Y a su vez mediante la exploración de los elementos básicos del arte (línea, punto y plano) experimentar con diversos materiales, fortaleciendo así la identidad artística ayudándolos a construir una marca personal que les permita competir en el mercado laboral artesanal. El evento fue una oportunidad para compartir sus trabajos, en un espacio de aprendizaje colectivo y valoración de la diversidad creativa.

Asimismo, se involucró a la comunidad en una experiencia interactiva que promovió la apreciación y el respeto por el arte. La muestra incluyó propuestas dinámicas en las que los visitantes pudieron participar activamente, jugando y experimentando con los diferentes elementos artísticos, además de promover diálogos y reflexiones sobre el proceso creativo y la relación entre los elementos del arte y su vivencia personal.

La exposición contó con la presencia del supervisor de la  sección 1 Juan Carlos Ferreyra, y autoridades del SUTE de Las Heras y la comunidad, quienes interactuaron con las obras en un ambiente de participación y descubrimiento. Los espacios de trabajo brindaron a los presentes experimentar con formas, colores, texturas y luces, enriqueciendo aún más la experiencia artística.

En esta oportunidad, las estudiantes que expusieron sus obras fueron: Agüero, María Inés; Burgos, Stella Maris; Ceballos, Ester Alejandra; Leverberg, Alicia Karina; Orelogio, Raquel Carina y Vargas, María Elena, cada una de ellas expresó a través del arte sus ideas y emociones, reflejando también su crecimiento personal y creativo.

Al respecto, la estudiante Stella Maris Burgos expresó, “en tiempos de caos, guerras y deshumanización, cuánta falta hacen los espacios de reflexión donde podamos conectar con todo lo bueno y bello que guarda nuestro corazón. En la Muestra colectiva de Arte del C.C.T Independencia pudimos materializar ese descubrimiento superando dificultades, limitaciones individuales y resistencias como así también conformar un gran equipo junto a nuestra profesora. La Educación Pública sigue brindando esta posibilidad por igual a jóvenes y adultos que deseen mejorar sus vidas, haciendo de este país una Nación, Justa, Libre y Soberana como nos merecemos”, concluyó Burgos.

Por su parte, Chacón sostuvo que “la exposición ‘Descubriéndonos’ fue un éxito rotundo, logrando que el público valore el trabajo artístico de los estudiantes, fortaleciendo su autoestima y fomentando su vínculo con la comunidad. Además esta iniciativa representa un paso importante en el camino hacia la inserción laboral, ya que ayuda a los jóvenes a construir sus identidades artísticas y a posicionarse en el mercado artesanal. Los resultados visibles en cada obra y en la interacción con el público dejaron una profunda gratitud y esperanza de seguir creando espacios como este que inspiran, fortalezcan y transformen”, finalizó la docente.

Por último, Ferreyra destacó el gran trabajo realizado por los estudiantes del área de Artes Aplicadas del curso de Recuperación de materiales en desuso y la docente a cargo en la muestra interactiva «Descubriéndonos», donde la institución educativa pudo demostrar a la comunidad sus habilidades artísticas, un claro ejemplo de la oferta educativa que los Centros de Capacitación para el trabajo de la DGE ofrecen en cada uno de sus talleres y así celebrar que el aprendizaje trascendió el aula en una experiencia significativa y transformadora”, concluyó el supervisor.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas