El CENS 3-474 confirma su identidad bajo el nombre “Johana Chacón”

En el marco de su 25ª aniversario, la comunidad educativa de la escuela de Godoy Cruz celebró la imposición del nombre que reafirma su trayectoria de compromiso con el aprendizaje continuo y el crecimiento conjunto. 

Autoridades de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DEPJA) de la DGE, junto a la comunidad educativa del CENS 3-474, de  Godoy Cruz, bajo la  dirección de Ana Soto Aravena participaron en la celebración de dos fechas importantes del establecimiento: su identidad bajo el nombre “Johana Chacón”, y sus primeros 25 años de vida institucional.

La jornada contó con las presencias del titular de la DEPJA, Érico Arias; el subdirector de CENS, Damián Ortiz; el supervisor de la Sección 7, Gustavo Galeano; en representación de la directora de Educación y Capacitación laboral de la Municipalidad de Godoy Cruz, Andrea Marañón; el padre de Johana, Bernardo Chacón; la ex directora de la escuela primaria en la cual estudiaba Johana, Silvia Minoli; directivos de los CEBJAS 3-094 Oasis Mendocino, Mariana González; 3-043 Norma de Urquiza; Patricia Zocolillo, y 3-238 Cruce de Los Andes, Claudia Alcalde; CENS 3-410, Daniel Constantinidi; Jardín Maternal El Club del ABC, Silvia Nieto; docentes, personal  no docente, estudiantes, exalumnos y familias.

La comunidad educativa disfrutó de una emotiva celebración, con un acto protocolar que comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias del CENS 3-474 y del CEBJA 3-094 Oasis mendocino,  y con la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente se descubrió una placa conmemorativa que identifica a la institución con su nuevo nombre, a cargo de la directora, autoridades de la DGE, y del Señor Chacón,  además de un cuadro con la fotografía de Johana, en homenaje a su memoria y al suceso que marcó profundamente a la provincia de Mendoza.

Soto Aravena manifestó que “hace 25 años se comenzó a transitar un camino lleno de sueños, perseverancia,  compromiso y dedicación,  y cada persona que pasó por nuestra institución nos lleva a celebrar con gratitud y esperanza la imposición del nombre. Es un honor para mí, como directora, consolidar el legado de 25 años de historia con el nombre de ‘Johana Chacón’”.

“Nombrar la escuela es darle un alma y un rostro a un espacio que educa, contiene y proyecta futuro. A partir de hoy, quien pase por estas aulas llevará consigo no solo el aprendizaje académico, sino también la memoria viva de una joven mendocina que se convirtió en símbolo de lucha, justicia y esperanza. La historia de Johana nos interpela  y compromete a construir un presente donde la igualdad, el respeto y los derechos humanos sean pilares de cada aprendizaje. Identificar al CENS 3-474,  en su honor  significa educar para que su historia no se repita, y que  cada niña, adolescente y mujer pueda vivir plenamente, estudiar, soñar y crecer en libertad”, agregó la directora.

Soto Aravena concluyó en que “este nombre nos recordará cada día que la educación no es solo transmisión de conocimientos sino también formación en valores, ciudadanía, compromiso solidario y que la escuela es un espacio de cuidado para todos” .

En tanto, Arias expresó: “que el CENS 3-474 lleve el nombre de Johana Chacón nos recuerda la necesidad de una sociedad más justa, con igualdad, respeto y cuidado hacia cada persona. Nos invita a reafirmar que la educación es un derecho fundamental y un camino para evitar que se repitan situaciones de violencia, porque nos compromete a seguir trabajando para que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a la educación a lo largo de su vida y para generar una sociedad más justa y equitativa, con un fuerte reconocimiento en los valores”.

Por su parte, el profesor Sebastián Henríquez comentó  sobre el proyecto llevado a cabo con los estudiantes sobre derechos, igualdad, inclusión y justicia que concluyó con la creación de un vídeo reflexivo que honra, moviliza y desafía a que esta institución educativa sea faro de memoria verdad y esperanza para toda la comunidad. 

En ese sentido, desde la institución se invita a ingresar al siguiente ENLACE que visibiliza la producción de los estudiantes.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas