El evento tuvo como objetivo acompañar las trayectorias de los estudiantes y promover el desarrollo de sus habilidades socioemocionales y aprendizajes interdisciplinarios.
El Colegio Técnico PS 130 Inmaculado Corazón de María, del B° La Favorita, perteneciente a la Fundación Hijos del Corazón de María bajo la dirección de Carlos Pedrosa, realizó una fiesta que es costumbre en la institución, enmarcada en la estación de primavera y el mes de la familia, oportunidad en la que se trabaja algún valor o acción solidaria, además de bailes, actuaciones y armado escenográfico poniendo en práctica sus aprendizajes interdisciplinarios.
En este sentido, el evento requirió una exhaustiva organización por parte de directivos, preceptores, docentes y estudiantes delegados. Se trabajó con las emociones y un estilo de música, y así, cada curso representó el significado de la emoción y baile del género de música elegido cuyos vestuarios fueron confeccionados por los mismos estudiantes haciendo referencia a los personajes de la Película de Disney “Intensamente 2”.
Por otra parte, cada grupo contó con dos profesores tutores que colaboraron en el armado y organización de la puesta en escena y en la guía del trabajo sobre la emoción correspondiente. Además, cada curso sorprendió con la presentación de un comodín o mascota con un número artístico individual.
Carlos Pedrosa expresó “Fue muy valiosa la presencia de todos los docentes en la organización y puesta en escena de dicha fiesta, los estudiantes demostraron mucho interés por la temática, fue emocionante ver cómo cada grupo participó activamente y con mucha alegría del festejo”, luego agregó que “existe en el Colegio un proyecto llamado Construyendo sentido, donde los estudiantes tienen la posibilidad de dialogar sobre sus emociones desde el punto de vista de la Logoterapia”, concluyó.


Conocemos la “Fundación Hijos del Corazón de María”
Es una organización de la sociedad civil (OSC), no gubernamental, sin fines de lucro, que nació para brindar una propuesta de promoción humana y cristiana integral a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores de muy bajos recursos de La Favorita, Oeste de la Ciudad de Mendoza con un trabajo silencioso, continuo y efectivo.
- En 1989 se construyó un centro comunitario destinado a la captación y atención de menores en riesgo social. A través del Centro de Apoyo Educativo “Casa del Niño Corazón de María” que ofrece alimentación, control de salud y apoyo educativo para un promedio de 120 menores.
- En 1990 abre sus puertas el Jardín Maternal JP-004 “Casa del Niño Corazón de María” que ofrece jardín maternal, alimentación, control de salud para un promedio de 150 menores de 4 años.
- En 1991 creamos el Centro de Jóvenes CP 068 “Antonio María Claret” para brindar capacitación ocupacional a través de cursos cortos en distintas especialidades, de apoyo educativo en nivel secundario, informática, artesanías, folclore, donde asisten un promedio de 200 adolescentes y jóvenes.
- En 1993 nace el Colegio de Educación Inicial y General Básica PP 130 “Inmaculado Corazón de María” que atiende un promedio de 500 niños ofreciendo educación básica desde nivel inicial incluyendo salas de 4 y 5 años hasta primario completo en dos turnos.
- En 2001 nace el Colegio de Educación Secundaria Técnica PS130 “Inmaculado Corazón de María”, donde 180 menores estudian pudiendo egresar al finalizar como Maestro Mayor de Obras luego de cursar 6 años. Todos pertenecen a familias muy pobres que están realizando un gran esfuerzo para tener la posibilidad de un futuro en la sociedad.
- En 2009 nace el Jardín Maternal JP 229 “Sagrada Familia” que ofrece jardín maternal, alimentación, control de salud para un promedio de 100 menores de 4 años.
- En 2009 también nace el Centro de Jóvenes CP 235 “Jesús Obrero” que ofrece talleres de apoyo educativo en nivel primario y secundario, informática, artesanías, deportes, control de la salud, proyecto de vida y comunicación social.
- En 2010 nace el Club de Día para Adultos Mayores » Sagrada Familia» y el Elenco de Teatro “Sagrada Familia” integrado por adultos mayores del departamento de Las Heras que presenta obras de teatro adquiriendo gran prestigio, participando en fiestas vendimiales y presentando obras en Teatro Malvinas Argentinas de Las Heras, Espacio Cultural Le Parc de Guaymallén, Teatro Quintanilla y Teatro Independencia de Ciudad Capital.
Cabe destacar que la fundación atiende en forma directa un promedio de 1500 niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores de muy bajos recursos, brindando una asistencia y educación de calidad.


Fuente: Prensa DGE