El IES Instituto Fidela Amparán celebra un enriquecedor «Té Literario» en La Paz

El pasado miércoles 22 de octubre, el Instituto de Educación Secundaria 9-005 Fidela Amparán, ubicado en el departamento de La Paz, llevó a cabo su tradicional «Té Literario» en el Salón de Actos de la Municipalidad local. Un encuentro que reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales con el propósito de celebrar el poder transformador de la palabra y avanzar en las acciones contempladas en su Plan de Mejora Institucional (PMI).

Un espacio pedagógico y colectivo

Este evento no fue simplemente una reunión social, sino una manifestación pedagógica destinada a fortalecer la formación de futuros docentes de Educación Primaria y Especial, además de otras carreras que se dictan en el instituto. La jornada estuvo centrada en los pilares del PMI: alfabetización inicial, avanzada, académica y digital. El objetivo fue resignificar los espacios de lectura y fomentar el intercambio entre lectores, en línea con la visión de construir comunidades de lectura sólidas y comprometidas.

Durante el encuentro, quedó en evidencia que la formación de formadores es una tarea colectiva, basada en la convicción de que un cuento bien narrado y un poema que toque emociones pueden ser herramientas poderosas para la transformación social y educativa.

Actividades y protagonistas

El «Té Literario» contó con la participación de destacados invitados, entre ellos el director de cine Ciro Novelli, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), quien dialogó con los asistentes sobre la importancia del arte y la narrativa en la formación cultural y educativa. Además, los escritores Enrique Socas, Laura Pleitel y Carlos Chacón compartieron sus experiencias y obras, enriqueciendo la jornada con su mirada literaria.

La Escuela Artística Vocacional 5-016 presentó una obra inspirada en Liliana Bodoc, dirigida por su director, Alberto Gracia, mientras que el Ballet «La Sajuriana» deleitó a los presentes con una puesta en escena que aportó sensibilidad y movimiento a la jornada.

Los estudiantes jugaron un rol central en la organización y participación activa del evento, demostrando que el «Té Literario» trasciende lo social para convertirse en una verdadera acto pedagógico y poético. La actividad fue una declaración de principios, reafirmando la creencia en el poder de los cuentos y poemas para despertar emociones dormidas y fomentar comunidades de lectores comprometidos.

Un emotivo homenaje

El cierre del evento fue emotivo, al rendir tributo a la trayectoria de la profesora de Lengua y Literatura Graciela Castellano, reconocida por sus estudiantes como una auténtica guardiana del lenguaje. Su legado y dedicación fueron destacados como ejemplo del compromiso que requiere la formación de lectores y escritores en la comunidad educativa.

Este «Té Literario» reafirmó el compromiso del IES Fidela Amparán con la educación integral y la promoción de la lectura como herramienta de transformación social, en un acto que celebró la palabra, la comunidad y el arte como pilares fundamentales del aprendizaje.

Fuente: IES 9-005 Fidela Amparán

Más noticias de escuelas