Estudiante de la escuela Nordau fue reconocido como el lector más destacado de Mendoza

En el marco de la campaña nacional  “Desafío Leer”, impulsada  por la Fundación Leer, la institución educativa  israelita  celebra  con orgullo el reconocimiento obtenido por Gino Santilli, estudiante de 3° grado.

La escuela israelita Doctor Max Nordau, de la Ciudad de Mendoza, bajo la dirección de Claudia Sureda, dependiente de la Supervisión de la Sección 1 de Educación Privada de la DGE, a cargo de Fabiana Robles, fomenta el amor por los libros y la lectura en todas las edades, e inscribe el logro alcanzado por Gino Santilli, alumno de 3° grado, en una práctica institucional sostenida bajo el Proyecto “Más allá de las palabras”,  que incluye la participación anual de la escuela en la Maratón Nacional de Lectura, una propuesta que promueve el disfrute por la lectura desde las primeras infancias y que se ha convertido en un hito significativo dentro del proyecto educativo.

Esta línea de trabajo se desarrolla con el acompañamiento de la Inspección Técnica de la Sección 1 de Educación Privada, la Coordinación de la Dirección, y el compromiso del equipo docente, que impulsa actividades diseñadas para fortalecer las competencias lectoras y el vínculo de los estudiantes con los libros en todos sus formatos.

A lo largo del ciclo lectivo, los grupos  de estudiantes participaron en diversas dinámicas de lectura compartida, desafíos literarios, juegos vinculados a la plataforma de Fundación Leer, y actividades de registro y reflexión sobre los textos leídos. En ese contexto, Gino se destacó por su constancia, autonomía y entusiasmo, y demostró un creciente interés por explorar nuevas historias y ampliar su universo lector.

Su participación activa no solo le permitió alcanzar el reconocimiento provincial, sino que también evidenció el impacto positivo de las propuestas pedagógicas que la escuela desarrolla para acompañar y sostener el gusto por la lectura como herramienta de aprendizaje, disfrute y crecimiento personal.

Sureda expresó que “estamos muy orgullosos por el logro de Gino y destacamos la importancia de seguir promoviendo experiencias que acerquen a niñas y niños al mundo de los libros. La lectura transforma, abre puertas y amplía horizontes. Como comunidad educativa estamos muy satisfechos del camino recorrido y con el compromiso de nuestros estudiantes. Este reconocimiento reafirma la relevancia de las iniciativas que buscan fortalecer la alfabetización y el placer por leer en la provincia, y celebra el esfuerzo de quienes, desde las aulas, impulsan un vínculo duradero con la literatura”.

Proyecto  de Literatura “Más allá de las palabras”

La lectura como herramienta académica resulta esencial en esta etapa de la educación primaria. Facilita la instrucción escolar y contribuye de manera decisiva al desarrollo individual e intelectual de los estudiantes. Por eso, toma especial relevancia que, desde la etapa infantil, los acerquemos a los libros y los vayamos incorporando a sus actividades cotidianas, dentro y fuera de la escuela.

Para ello constantemente el equipo docente trabaja en la búsqueda, planificación y ejecución de propuestas innovadoras, y desafiantes para llevar a las aulas. Cabe destacar que la escuela Nordau se suma todos los años a la Maratón de Lectura como una experiencia más en sus propuestas institucionales.

Así, en un mundo vertiginoso, donde los dispositivos móviles y la tecnología ocupan gran parte de nuestra atención diaria, la escuela Nordau promueve el valor de los libros como herramientas insustituibles para el desarrollo del pensamiento crítico, la imaginación y la capacidad de reflexionar con profundidad. Los libros ofrecen una pausa enriquecedora en medio de la inmediatez digital, invitando a los estudiantes a explorar ideas, sumergirse en historias y descubrir nuevos mundos, de manera que puedan enriquecer su aprendizaje y formarse como personas con una visión amplia y reflexiva de la realidad.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas