Estudiantes de la escuela Vicente F. López aprendieron sobre el circuito productivo de la vid

En el marco de un proyecto institucional la escuela N° 1-331 evidenció la vendimia a través de un ABP basado en el abordaje sistemático de la labor vitivinícola, su importancia en la zona y en sus familias.

Estudiantes de 4º grado de la escuela N° 1-331 Vicente Fidel López Nueva California, departamento San Martín, junto al acompañamiento de las docentes  Érika Lamas, Eliana Jofré y  el acompañamiento de los directivos de la institución, Roxana Sánchez y Lucía Bielak, llevaron a cabo el cierre de la temática «La Vendimia» como parte del período de diagnóstico a través de la confección de una maqueta representativa del circuito productivo de la vid y el tradicional tachito de uva como símbolo de la cosecha solidaria realizada anteriormente por toda la comunidad.

A experiencia la desarrollaron durante el mes de marzo y, en esta oportunidad, los estudiantes  utilizaron materiales reciclables para representar las diferentes etapas del circuito agrícola, industrial y comercial, donde se integraron  todas las áreas curriculares trabajadas, y se contó con el apoyo, compromiso, responsabilidad  y participación de cada familia.

De este modo, se concretó una experiencia directa altamente significativa, encuadrada en la Resolución del Calendario escolar y en los ejes del Diseño Curricular Provincial (DCP), que permitió poner en juego la transversalidad de las diferentes áreas curriculares como Lengua, Matemática, Ambiente, Cultura y Tecnología. Y así, la comunidad educativa disfrutó de una jornada que redundó en aprendizajes compartiendo la riqueza cultural de una de las actividades productivas más importante de Mendoza.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas