Estudiantes del Colegio Sagrado Corazón compartieron un momento significativo en el Hogar THADI

El encuentro se realizó en el marco de un proyecto centrado en la visibilidad, la identidad y la autonomía, a través de un enriquecedor diálogo de preguntas y respuestas.

En el marco de un proyecto centrado en la visibilidad, la identidad y la autonomía, los alumnos del Colegio Sagrado Corazón llevaron a cabo una experiencia significativa en el centro de día y hogar THADI (Taller Hogar de Actividades Diferenciadas), donde compartieron momentos significativos con los concurrentes. Esta iniciativa incluyó diversas etapas preparatorias, comenzando con una colecta de ropa en buen estado y su revisión, junto con un trabajo de investigación sobre las leyes de discapacidad y la historia de THADI.

Una vez en el lugar, los estudiantes realizaron una presentación inicial, seguida de un enriquecedor diálogo de preguntas y respuestas con los chicos, enfocado en temas relacionados con la elección de su vestimenta: si seleccionan su propia ropa, si requieren ayuda para vestirse, y si tienen preferencias particulares en su estilo. Posteriormente, los residentes, acompañados por los alumnos visitantes pudieron seleccionar dos prendas que los representaran o con las que se sintieran cómodos, promoviendo así su sentido de identidad y autonomía.

Los concurrentes del THADI expresaron agradecimiento por el amor que recibieron, lo que refleja el espíritu del carisma del colegio, basado en el amor y la reparación. Esta experiencia no sólo permitió a los estudiantes aprender de una realidad muchas veces invisible en la sociedad, sino también ofrecer su apoyo con profundo respeto y empatía.

La experiencia les permitió a los estudiantes acercarse y aprender de los concurrentes del lugar. Así lo expresa Jazmín quien dijo que  “Estuvo muy bueno ver otras realidades de vida. En la sociedad están como escondidos, uno sabe que existen pero no los solemos ver. Es raro encontrarlos en un local comprando, en un café. Fue lindo saber que algunos tienen su estilo de vestimenta claro. Fueron todos muy simpáticos y participativos”.

Otros alumnos dijeron que “destacamos de la experiencia el poder conocer cómo viven las personas que concurren al lugar y charlar con ellos”. 

Para finalizar, los estudiantes participaron de un diálogo con la trabajadora social y la directora del Centro de Día, seguido de un recorrido por las instalaciones, que les permitió comprender más a fondo la vida diaria de los residentes. Este tipo de iniciativas buscan fortalecer la conciencia social y el respeto por la dignidad humana, mientras los jóvenes experimentan la riqueza de un encuentro personal y comunitario.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas