La delegación de la escuela capitalina en su visita a Normandía promovió la práctica lingüística y el desarrollo académico con experiencias educativas que fortalecen el conocimiento y respeto por las diferentes culturas.
En el marco del proyecto de intercambio y articulación entre la escuela secundaria 4-001 José Vicente Zapata, de la Ciudad de Mendoza, y el Lyceé Jean-Baptiste Decrétot, de Louviers, Normandía (Francia), los estudiantes de quinto año de la escuela mendocina, en su viaje al país galo, realizaron una disertación sobre la provincia y Argentina donde los jóvenes presentaron aspectos centrales de la identidad nacional y regional.
En esta oportunidad, los estudiantes disertantes Emma, Catalina y Francisco expusieron sobre la cultura argentina destacando el mate, el asado, los alfajores, el tango y el folclore, entre otros elementos tradicionales. Además, compartieron con sus pares franceses información sobre la historia, los deportes, las costumbres y las tradiciones, tanto del país como de la provincia, permitiendo un enriquecedor intercambio cultural.
Durante la jornada, los estudiantes franceses probaron algunos alimentos típicos mendocinos generando un espacio de aprendizaje vivencial que despertó gran interés en la comunidad escolar anfitriona. Actividades que contaron con el acompañamiento del director de la escuela, Claudio Gonzalo Peña, el profesor Juan Pablo Montane y el padre de una de las estudiantes, Ezequiel Seguy.
Cabe destacar que es el tercer año de esta significativa experiencia de intercambio académico y cultural entre las instituciones de ambos países, consolidando un amistoso puente educativo entre Mendoza y Normandía. El proyecto se sostiene gracias al esfuerzo, compromiso y trabajo conjunto de la comunidad educativa y las familias, que les permitieron sumar a su experiencia la visita a París, donde conocieron sus museos, monumentos y riqueza gastronómica. El trabajo en equipo y la autogestión fueron claves para hacer realidad este anhelado proyecto institucional e internacional.








Fuente: Prensa DGE