Estudiantes participan en actividades por el Día Nacional de la Seguridad Vial

El Ministerio de Educación, en conjunto con los ministerios de Salud y de Seguridad, llevan a las escuelas secundarias diferentes actividades para que las comunidades escolares puedan pensar, concientizar, sensibilizar y educarse en esta temática.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el ministro de Salud y Deportes Rodolfo Montero, participaron este martes en distintas actividades en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, que se realizó en la escuela 4-148 Manuel Belgrano de Godoy Cruz.

La comunidad educativa de la escuela secundaria participó de diferentes actividades y talleres dirigidos a los estudiantes donde se reflexionó sobre diferentes temáticas como conductor designado y seguridad vial, educación vial, consumos problemáticos y taller de RCP. También estudiantes de quinto año participaron del circuito vial y un simulador de manejo.

García Zalazar explicó que las actividades fueron organizadas entre Educación, Salud y Seguridad respecto a temas vinculados con prevención, seguridad y educación vial. “Tuvimos una actividad con la Policía de Mendoza; con Salud, actividades de RCP y junto al Municipio de Godoy Cruz, los estudiantes compartieron una la experiencia con un simulador de manejo virtual. Necesitamos que nuestros jóvenes tomen cada vez más conciencia sobre los accidentes viales”, dijo el Ministro.

“Trabajamos conjuntamente en distintas etapas de sensibilización, concientización y educación y, en este caso, estamos en esta escuela compartiendo y reflexionando sobre la seguridad vial. Formamos a los estudiantes de quinto año que son los que están más próximos para obtener su licencia de conducir, si bien en todos los niveles educativos trabajamos el tema”, describió el titular de la DGE.

Esta iniciativa se replicará en otras escuelas que también serán acompañadas por cada municipio donde se realizarán las actividades respecto a la seguridad vial. “Reforzar todo lo que sea en educación siempre es una inversión a futuro y debemos incentivar buenas acciones y trabajarlas junto a los jóvenes, tenemos buenos ejemplos de estudiantes y deben ser visibilizadas”, completó García Zalazar.

Mercedes Rus, ministra de Seguridad y Justicia, manifestó que la presencia de la Policía Vial y de los Bomberos es fundamental, pero explicó que también es importante incorporar otras dimensiones de la seguridad, como la cibernética, que atraviesa la vida cotidiana de chicos y chicas.

En ese sentido, Rus presentó a integrantes del Departamento de Investigaciones de la Policía de Mendoza: «Quiero que conozcan a Mauricio y Joaquín. Ellos realizan un trabajo muy importante en ciberpatrullaje y hoy vienen a compartir una charla sobre los riesgos del ciberespacio. Sabemos que la tecnología es una gran herramienta para la seguridad, pero también plantea desafíos y amenazas que el Estado debe anticipar y abordar».

«Este tipo de espacios son clave para generar ciudadanía digital, conciencia sobre los peligros y, sobre todo, confianza en que hay un Estado presente, que protege y acompaña», afirmó la ministra, y concluyó: «los felicito por la participación en esta jornada, que es parte de un compromiso más amplio: construir una sociedad más segura desde la educación, la salud y la convivencia”, dijo la ministra.

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero explicó que es una actividad en la cual se enseña reanimación cardiopulmonar y también se charla sobre consumos problemáticos. “Creemos que en esta edad, es cuando los jóvenes toman sus hábitos buenos o conductas nocivas, por eso es importante que nos acerquemos a las escuelas y reflexionemos con ellos; y también traigamos profesionales para capacitarlos”, dijo Montero.

Alejo Bazán, estudiante de quinto año participó de las actividades propuestas dijo que es muy importante participar de estas actividades ya que se encuentran próximos a poder sacar el registro de conducir. “Nos gustó mucho acceder al simulador de manejo. Tenemos que ser más responsables ya que los accidentes se llevan muchas vidas, debemos aprender”, expresó Alejo.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas