Explorando el espacio con arte: Laura Vichi guía a sus alumnos en la conquista de la perspectiva

En la escuela 1-050 Independencia Argentina, la profesora de Artes Visuales Laura Vichi ha llevado a sus estudiantes de 7º grado a un verdadero viaje por el universo tridimensional, a través de una propuesta pedagógica innovadora que combina creatividad, técnica y exploración sensorial.

El proyecto, titulado “El Universo Tridimensional al Alcance de la Mano”, invitó a los alumnos a descubrir los secretos de la perspectiva desde la experiencia práctica hasta el dominio técnico.

El recorrido comenzó con la construcción de maquetas de interiores y exteriores de edificios, utilizando materiales como cartón, madera y elementos reciclados. Esta fase inicial permitió a los estudiantes experimentar directamente con el volumen, la proporción y la relación espacial de los objetos. Según explica la profesora Vichi:

“La idea de empezar con maquetas es que los chicos experimenten el volumen y la profundidad con sus propias manos. Al construir un pequeño cuarto o la fachada de un edificio, interiorizan conceptos como la altura, el ancho y la profundidad de una forma mucho más vívida que observando un dibujo”.

Posteriormente, el enfoque se trasladó al dibujo a mano alzada, donde los alumnos plasmaron sus observaciones sin reglas, buscando comprender de manera libre e intuitiva cómo los objetos se modifican en función de la distancia y el punto de vista. Esta etapa fue fundamental para desarrollar la sensibilidad visual necesaria para abordar luego los aspectos técnicos de la perspectiva.

“Quiero que los chicos sientan cómo funciona la perspectiva antes de imponerles las reglas. Es como aprender a tocar un instrumento de oído antes de leer partituras”, destacó la docente.

Finalmente, el proceso culminó con la introducción de la perspectiva técnica, utilizando herramientas como regla, escuadra y puntos de fuga. Gracias al trabajo previo, los estudiantes lograron aplicar estos conceptos con profundidad y comprensión real. Los dibujos resultantes revelan no solo precisión, sino también una interpretación personal del espacio.

El aula se transformó en una auténtica galería de mundos tridimensionales, donde cada obra refleja el aprendizaje, la dedicación y el entusiasmo de los jóvenes artistas. Esta propuesta demuestra cómo la articulación entre el hacer manual, la exploración intuitiva y el rigor técnico puede generar aprendizajes significativos y duraderos.

El equipo directivo y docente celebra el trabajo de Laura Vichi, destacando su compromiso, creatividad y la pasión que transmite en cada una de sus clases. Su enfoque no solo enseña a dibujar: forma miradas capaces de comprender y representar el mundo con profundidad y sensibilidad.

Fuente: Escuela 1-050 Independencia Argentina

Más noticias de escuelas