Guía para el desarrollo institucional de la Educación Sexual Integral

Material de apoyo. 10 Orientaciones para las escuelas.

Autor/es

Equipo de trabajo María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Paula Bilder, Micaela Garibaldi, Silvia Hurrell, Mariana Lavari, Miguel Marconi, Pablo Martín, Marina Montes, Luciana Muzón, María del Carmen Nimo, Florencia Rebaudi, Marcelo Zelarallán. Redacción Silvia Hurrell y María Lía Bargalló *** Coordinación de Materiales Educativos Coordinador Gustavo Bombini Responsable de publicaciones Gonzalo Blanco Edición y corrección Silvia Seoane y Gonzalo Blanco Diseño y diagramación Mario Pesci Ilustración de tapa Gustavo Damiani

Resumen o Introducción

Esta Guía fue pensada para facilitar y promover la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de todos los niveles educativos, en el marco de las Jornadas de Formación Institucional en ESI que el Ministerio de Educación de Nación pone en marcha como parte de su política educativa, para el período 2012-2015 en todo el país. A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, los y las docentes contamos con una herramienta que nos avala y legitima para abordar la educación sexual. Esta normativa obliga, a todas las escuelas de los distintos niveles y modalidades –tanto de gestión estatal como privada– a enseñar ESI constituyéndola en un derecho de todos los alumnos y las alumnas.