El pasado miércoles 16 de octubre, la comunidad educativa se reunió en la esperada Kermés de Innovación, un evento que celebró la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes de 5to año, quienes presentaron proyectos innovadores que prometen mejorar el presente y construir un futuro más sostenible.
Desde tempranas horas, los pasillos y aulas se llenaron de visitantes ansiosos por explorar las ideas transformadoras de los jóvenes. Los stands, decorados con esmero, mostraron la dedicación y entusiasmo de los estudiantes, quienes compartieron cada detalle de sus innovaciones con orgullo.




Robótica y Ciudad Inteligente
Los estudiantes de Robótica destacaron con impresionantes demostraciones de robots autónomos, como el Auto Sumo y el Brazo Robótico, que cautivaron tanto a niños como a adultos. Uno de los momentos más memorables fue la actuación del Robot Bailarín, que puso a todos a bailar al ritmo de la música.
Otro proyecto destacado fue la Ciudad Inteligente, diseñada y recreada en 3D. Los visitantes pudieron explorar un modelo que integra semáforos sincronizados, portones automatizados y un enfoque en la eficiencia energética, todo ello con un fuerte compromiso ambiental.
Innovación Agro y Sustentabilidad
Los proyectos de hidroponía y acuaponía atrajeron a quienes buscan un futuro más verde. Los estudiantes demostraron cómo un sistema de cultivo sin tierra, combinado con tecnología de riego automatizado, puede revolucionar la agricultura. Además, el uso de drones para monitorear cultivos destacó la importancia de la tecnología en la gestión agrícola.
La Magia de la Huerta Orgánica
La Huerta Orgánica fue otra gran atracción, donde los asistentes pudieron participar en actividades interactivas de siembra y disfrutar de un vivero lleno de plantas. Esta experiencia conectó a los visitantes con la naturaleza, dejándoles un recuerdo vivo de esta jornada única.




Emprendimientos con Propósito
Los estudiantes también demostraron su espíritu emprendedor con proyectos de e-commerce y aplicaciones educativas. La gestión digital del buffet escolar facilitó la experiencia de compra, mientras que otros emprendimientos, como plataformas de asesoría y venta de indumentaria, mostraron la diversidad de ideas innovadoras.
Tradición y Tecnología en Procesos Productivos
El sector de Procesos Productivos brilló con microempresas que elaboraron productos artesanales. Los visitantes pudieron degustar chocolates y licores, disfrutando de la fusión entre tradición y tecnología.
Diversión y Recuerdos
La jornada culminó con una Cabina Fotográfica y juegos interactivos, donde los asistentes se llevaron un recuerdo especial del evento. La Kermés de Innovación fue un verdadero encuentro de mentes creativas, inspirando a todos a seguir soñando y trabajando por un futuro mejor.
Agradecimientos y Visitas Destacadas
La comunidad escolar recibió a estudiantes de las escuelas N° 9-006 «Francisco Humberto Tolosa» y N° 4-236 «Profesora Patricia Noemí Prades». La Kermés marcó un hito en la escuela y ya esperan con ansias las innovaciones del próximo año.




Entrevistas y Cobertura Mediática
Medios radiales como Ciudad FM 90.5 Mendoza estuvieron presentes, realizando entrevistas con la Directora, Natalia Ochoa, y el Presidente del C.E.A.P.R, Javier Fornasari. Haz clil AQUÍ para ver la nota.
La Kermés de Innovación no solo celebró el talento de los estudiantes, sino también el espíritu colaborativo de toda la comunidad educativa.
Fuente: Esc. Prof. Alicia Mabel Saffi N° 4-192