
El director general de Escuelas, Jaime Correas, recorrió establecimientos educativos del departamento de Malargüe con el fin de intercambiar y conocer las realidades pedagógicas y edilicias con las que cuentan las escuelas. Además, participó en la Feria del Libro 2017 de Malargüe.

El intendente Jorge Vergara destacó la importancia de la nueva construcción del edificio, ya que hasta el momento los alumnos y docentes se encuentran con muchas dificultades edilicias. Desde la institución educativa destacaron que hacía muchos años que no recibían a un director general de Escuelas y que esperan desde hace 15 años la construcción del nuevo edificio escolar.

Participaron en la visita a la Escuela Pierini la delegada regional Fabiana Glatigny y los concejales por la UCR Mauricio Martínez y Fernando Glatigny.
El director general de Escuelas continuó con las visitas a otras instituciones
Luego el titular de la cartera educativa recorrió la Escuela 1-734 Petroleros del Sur, que funciona en el mismo predio de la Pierini, donde junto a docentes y directivos reflexionaron sobre el proyecto escolar y cómo fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos.

Correas también visitó la Escuela 4-228 Técnica Electromecánica, donde se reunió con directivos, docentes, alumnos y padres en una charla enriquecedora. Los padres pudieron aportar todas sus inquietudes pedagógicas y edilicias buscando soluciones en conjunto.
La última escuela que visitó Jaime Correas fue la 1-494 Gendarme Argentino, donde recorrió las obras de ampliación y remodelación que se están realizando en el establecimiento.
Feria del Libro 2017 Malargüe
La visita finalizó en la Feria del Libro 2017 de Malargüe junto al intendente y el secretario de Cultura. Allí Correas presentó el libro Antología de cuentos de Antonio Di Benedetto, realizando una reseña sobre la obra del autor y recorriendo la feria donde se entregaron a escuelas secundarias ejemplares del libro de Di Benedetto.
Cabe destacar que el gobierno escolar ha repartido 30 mil ejemplares destinados a escuelas secundarias orientadas, técnicas y de la modalidad de Jóvenes y Adultos.
“Yo he descubierto que el más universal de nuestros artistas se llama Di Benedetto y tiene una característica que lo hace especial, es un escritor extraordinario que fue silenciado durante muchos años”, dijo Correas. “Hoy es un escritor traducido a varios idiomas y su gran obra, Zama, fue llevada al cine y está postulada para un Oscar y para el Festival de San Sebastián. Esto quiere decir que ya Di Benedetto no está más silenciado. Este autor fue una víctima de la última dictadura militar. La DGE decidió repartir ejemplares a los estudiantes para que todos los mendocinos puedan acceder a su obra universal. Este hombre hoy está ocupando el lugar en el mundo que merece. Entiendo que el libro sigue siendo una cosa mágica y no hay manera de remplazarlo”, concluyó el director general de Escuelas.
Fuente: Prensa DGE